San Juan encabeza el país en densidad de colectivos por superficie urbana
Con 5 unidades por kilómetro cuadrado, la provincia lidera el ranking nacional de transporte público, superando incluso al AMBA y Gran Mendoza.
Un estudio reciente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) posicionó a San Juan como la ciudad argentina con mayor concentración de colectivos en relación a su superficie urbana.
Según el informe 2025, elaborado a partir de datos del INDEC y el relevamiento Tejido Urbano, en la provincia circulan 5 colectivos por kilómetro cuadrado, la cifra más alta del país.
La medición considera cuántas unidades operan dentro del área urbana de cada ciudad. En San Juan, con 579 colectivos distribuidos en 115 km², la red de transporte público alcanza una de las mayores densidades nacionales, superando al Área Metropolitana de Buenos Aires (4,7) y al Gran Mendoza (4,7).

Una red compacta y eficiente
El dato refleja no solo la cantidad de unidades, sino también la proximidad y cobertura de las líneas que operan en el Gran San Juan. La reorganización del sistema con la RedTulum, implementada en los últimos años, permitió optimizar recorridos, reforzar la frecuencia y conectar con mayor agilidad los departamentos centrales y periféricos.
“El indicador muestra cuán cerca están los colectivos entre sí y cómo se distribuyen en el territorio urbano. Una mayor densidad suele traducirse en mejores frecuencias y accesibilidad”, explicó la AAETA en el informe.
Una comparación que revela desigualdades
En el otro extremo, ciudades como Formosa (0,7 colectivos/km²), Río Gallegos (0,4) o Rawson (0,2) evidencian una menor cobertura del servicio, con tiempos de espera más largos y menor acceso al transporte público.
Para la asociación, el caso sanjuanino representa “un ejemplo de eficiencia en la relación entre cantidad de unidades, superficie urbana y demanda de pasajeros”, destacando la evolución de su sistema como uno de los más equilibrados del país.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.