San Juan en vilo: Quedan 90 Mesas Pendientes en Departamentos Estratégicos
A medida que avanza el proceso de escrutinio en San Juan, la atención se centra en cuatro importantes departamentos: Capital, Rawson, Chimbas y Pocito, donde aún falta contabilizar un total de 90 mesas. La diferencia de votos entre La Libertad Avanza y Unión por la Patria en la categoría de senadores es de 762, en un escenario donde el conteo se detuvo en el 95,02% de las mesas escrutadas.
Esta categoría es crucial, ya que tanto el gobernador Sergio Uñac como el referente libertario, José Peluc, han manifestado tener los números para asegurarse dos de las tres bancas en la cámara alta.
El recuento definitivo será determinante para la asignación de bancas y los apoderados de cada espacio político defenderán lo obtenido y lo que aún falta contabilizar.
Según la información oficial de la Cámara Electoral Nacional, el único departamento con el 100% de las mesas escrutadas es San Martín. Sin embargo, las miradas están puestas en cinco departamentos densamente poblados: Capital, Rawson, Chimbas, Pocito y Rivadavia.
En Capital, de las 284 mesas, se han escrutado 269, quedando 15 aún por contabilizar. En esta comuna, donde la candidata de Juntos por el Cambio, Susana Laciar, se impuso como intendente, la fórmula de este espacio obtuvo el mayor porcentaje de votos para senadores, seguida por La Libertad Avanza.
En Rawson, La Libertad Avanza logró el 40,31% de los votos en la categoría de senadores en las 277 mesas contabilizadas. Quedan por sumar 14 mesas restantes.
En Chimbas, aún quedan 13 mesas por contabilizar. Oficialmente se han escrutado 199 de las 212 mesas dispuestas en este distrito. Unión por la Patria obtuvo la mayoría de los votos (41,75%), seguido de los libertarios con un 39,21%.
Además, faltan 8 mesas por contar en Pocito, donde se han escrutado 138 de 146, y otras 7 en Rivadavia, un departamento con una mayor población. En ambos casos, los libertarios se han consolidado como la lista de senadores más votada.
Los comentarios están cerrados.