San Juan duplicó las cirugías en hospitales del interior y eliminó la lista de espera

El ministro Amílcar Dobladez destacó que, gracias al refuerzo de médicos y equipamiento, departamentos como Jáchal ya realizan intervenciones sin demoras ni derivaciones a la capital.

El sistema público de salud de San Juan atraviesa un cambio profundo: en lo que va del año, los hospitales periféricos duplicaron la cantidad de cirugías realizadas en comparación con 2023. El plan estratégico provincial, que incluyó el envío de especialistas y la incorporación de tecnología, permitió que en departamentos alejados como Jáchal ya no existan listas de espera para operaciones de baja complejidad.

“En 2023 registramos 1.499 cirugías en hospitales periféricos; este año, al mes de agosto, ya alcanzamos las 3.053. Esto significó duplicar la capacidad y resolver una deuda histórica con la comunidad”, expresó el ministro de Salud, Amílcar Dobladez.

El funcionario explicó que hasta el año pasado la lista de espera acumulaba más de mil pacientes, con demoras de hasta un año en intervenciones menores. “Hoy logramos que un paciente reciba diagnóstico y, en una semana, pueda ser operado. Eso es un cambio real en la calidad del servicio”, subrayó.

La estrategia sanitaria incluyó inversión en infraestructura y equipamiento. Se renovaron equipos de laparoscopía en Albardón, Pocito y Caucete, una técnica clave porque permite una recuperación en 10 a 15 días, especialmente importante en zonas donde el 80% de la población trabaja en actividades físicas.

El plan también se centró en la formación de recursos humanos. “No solo reforzamos la presencia de médicos, también incorporamos y capacitamos enfermeros, que son fundamentales en el proceso quirúrgico y postoperatorio”, agregó Dobladez.

El impacto ya se refleja en la vida cotidiana de los sanjuaninos. En Jáchal, por ejemplo, la eliminación de la lista de espera se convirtió en modelo para otros departamentos. “Lo importante es que la gente sienta que tiene un hospital cerca que responde a sus necesidades, sin traslados ni meses de demora”, concluyó el ministro.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.