San Juan digitaliza el registro de constructoras y simplifica los trámites del sector
El Registro Provincial de Constructores ya funciona en línea y está vinculado a Ciudadano Digital. La medida elimina la presentación de papeles, reduce costos y mejora la transparencia en las licitaciones públicas.
El Gobierno de San Juan dio un paso clave hacia la modernización administrativa al poner en marcha la versión digital del Registro Provincial de Constructores (RPC). Desde ahora, las empresas podrán realizar todos los trámites de forma online a través de una plataforma enlazada con Ciudadano Digital, dejando atrás la entrega presencial de documentación y reduciendo tiempos y burocracia.
La herramienta, que ya está operativa, fue celebrada por la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco). Su presidente, Ramón Martínez, destacó el impacto positivo de la medida:
“Esto significa que los trámites de las constructoras ya no serán presenciales. El RPC define la capacidad de obra de cada empresa y con este sistema todo se vuelve más ágil y transparente.”
El registro reúne información clave sobre cada firma —como antecedentes de obras, maquinaria, personal y capacidad económica— que permite determinar su puntaje técnico para participar en licitaciones públicas. Con la digitalización, las empresas podrán actualizar su documentación, pagar cuotas y solicitar habilitaciones sin desplazarse al Centro Cívico.
“Antes teníamos que destinar una persona solo para llevar los papeles. Ahora todo se hace desde la oficina y, si hay errores, el sistema te notifica por correo electrónico. Es un avance enorme”, remarcó Martínez.
El nuevo sistema no solo reduce costos operativos para las empresas, sino que también fortalece la transparencia en los procesos de adjudicación de obras públicas, al permitir un control más claro de la información y de las capacidades de cada constructora.
Según fuentes oficiales, el uso del portal comenzó de forma gradual hace algunos meses, y se espera que pronto todas las reparticiones públicas adopten este modelo de gestión digital.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.