San Juan-Coquimbo: Chile también busca reactivar los vuelos y negocia con tres aerolíneas

El Gobierno chileno avanza en gestiones para concretar la conexión aérea en 2025

El interés por recuperar la ruta aérea entre San Juan y Coquimbo no es solo argentino. Desde Chile, el Gobierno regional trabaja para concretar la reactivación de los vuelos internacionales y prevé negociar este año con tres aerolíneas para avanzar en ese objetivo.

«El planteamiento y la motivación es poder reactivar los vuelos. Hoy debemos sentarnos con las aerolíneas comerciales y evaluar la demanda de ambos lados de la cordillera», afirmó Angélica Funes, directora regional del Servicio Nacional de Turismo de Chile (SERNATUR), en diálogo con Radio Sarmiento.

La funcionaria confirmó que los chilenos ya iniciaron contactos y que próximamente se reunirán con representantes de JetSmart, Sky y LATAM para evaluar la viabilidad del proyecto.

«Ya hemos tenido conversaciones con autoridades aeronáuticas en Coquimbo, pero ahora falta el diálogo con las aerolíneas. La idea es retomar los vuelos y fortalecer la conexión aérea entre ambas regiones», agregó Funes.

Paso de Agua Negra: mejoras y conexión alternativa

Mientras se avanza en la gestión de vuelos, Chile también apuesta a optimizar la conectividad terrestre a través del Paso de Agua Negra. Según Funes, se instalaron mejoras tecnológicas, como conexión a Internet con Starlink y optimización de tiempos en trámites aduaneros.

«La mejora es continua. No solo nos interesa el aspecto comercial, sino también el vínculo social y cultural entre ambas regiones, que siempre han estado hermanadas», subrayó la directora de SERNATUR.

Además, recordó que en caso de cierre del paso, los chilenos pueden viajar a Mendoza y desde allí tomar un avión a Santiago, aunque esta alternativa representa un mayor tiempo y costo para los sanjuaninos.

San Juan también busca recuperar la conexión aérea

En junio de 2024, la Secretaría de Turismo de San Juan anunció avances en la gestión para el regreso de los vuelos internacionales a Chile. Sin embargo, a siete meses de aquellas declaraciones, aún no hay novedades concretas.

«Es una gestión que está llevando adelante el ministro Guido Romero, pero por ahora no hemos tenido avances», reconoció Juan Castañares, subsecretario de Turismo provincial.

Por otro lado, el funcionario destacó que el Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento se encuentra en etapa de ampliación, con obras que incluyen mejoras en la sala de recepción y de espera. Sin embargo, no hay precisiones sobre la fecha de finalización de los trabajos.

Mientras Mendoza registra un crecimiento del 47% en los vuelos a Chile y planifica ampliar su aeropuerto, San Juan sigue en busca de soluciones para fortalecer su conectividad internacional. La expectativa ahora está en las gestiones chilenas, que podrían acelerar el regreso de los vuelos entre Coquimbo y San Juan en 2025.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.