San Juan consume menos carne vacuna que el promedio nacional y marca uno de sus peores registros históricos

Con solo 40 kilos anuales por persona, la provincia se mantiene por debajo de la media nacional. El cerdo gana terreno por precio y demanda.

El consumo de carne vacuna en San Juan sigue en caída y se ubica por debajo del promedio nacional, que en mayo fue de 49,5 kilos por habitante al año. Según explicó Claudio Silva, propietario del Frigorífico Don Iñaki, en la provincia el consumo anual ronda los 40 kilos por persona, una de las cifras más bajas de los últimos años.

“Está complicada la situación con el tema de la carne vacuna. La gente se está volcando mucho a lo que es el cerdo, que se mantiene al mismo precio desde hace cinco meses”, indicó Silva en diálogo con radio Light. En su caso, aseguró que el consumo de carne porcina aumentó entre un 20 y un 30%.

Pese a esta tendencia, la carne vacuna sigue siendo la más elegida, aunque su consumo se ve afectado por el aumento sostenido de precios. De acuerdo al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), en mayo los cortes vacunos aumentaron un 2,6%, superando la inflación mensual del 1,5%. En lo que va del año, la carne acumula un alza del 27,3%, impulsada principalmente por la baja oferta, lo que encarece los precios.

La combinación de costos en alza y el deterioro del poder adquisitivo están modificando los hábitos alimentarios en la provincia y empujando a los consumidores a buscar alternativas más accesibles.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.