San Juan busca sumar vuelos internacionales a Chile y amplía su conectividad aérea con Buenos Aires

En el marco de la Feria Internacional de Turismo, la provincia tendrá una reunión clave con la empresa Paranair. Además, Flybondi confirmó que incrementará en un 50% sus frecuencias hacia la Ciudad de Buenos Aires.

San Juan tendrá a fin de mes una oportunidad estratégica para avanzar en su objetivo de recuperar vuelos internacionales. Será en la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se desarrollará del 27 al 30 de septiembre en La Rural, en Buenos Aires, donde se concretará una reunión entre autoridades provinciales y la aerolínea Paranair, gestionada por el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli.

En su paso por la provincia, en el marco del Foro Nacional de Turismo, Scioli anunció dos novedades importantes. Por un lado, confirmó que Flybondi aumentará en un 50% la cantidad de vuelos que opera en San Juan, pasando de cuatro a seis frecuencias semanales hacia Buenos Aires desde octubre. “La ruta funciona con un promedio superior al 80% de ocupación, con picos del 90%, lo que motivó a la empresa a reforzar la oferta”, explicó el ministro de Turismo local, Guido Romero.

Por otro lado, Scioli reveló que, a pedido del gobernador Marcelo Orrego y de Romero, gestionó un encuentro con Paranair para evaluar la posibilidad de establecer un servicio aéreo internacional directo, principalmente hacia Chile. “Queremos evitar que los sanjuaninos tengan que viajar primero a Buenos Aires para salir del país”, señaló.

El antecedente más cercano de un vuelo internacional desde San Juan se remonta a octubre de 2017, cuando LATAM inauguró la ruta hacia Santiago de Chile con tres frecuencias semanales. Sin embargo, el servicio solo se mantuvo por unos meses. Desde entonces, los intentos por sostener conexiones al exterior no prosperaron.

Actualmente, Paranair concentra sus operaciones en Asunción del Paraguay y conecta con Brasil, Bolivia, Uruguay y Argentina, aunque no ofrece vuelos a Chile. No obstante, en julio pasado la empresa mostró interés en expandir su red y mantuvo una reunión con el gobernador de Córdoba para avanzar en una ruta hacia Montevideo.

Con este nuevo acercamiento, San Juan intentará sumarse a la agenda de expansión de la compañía y cumplir con una demanda histórica: contar con vuelos internacionales estables que fortalezcan el turismo y eviten el traslado hacia otros aeropuertos.

Los comentarios están cerrados.