San Juan brilló en el Argentino de Pista 2025: 13 medallas y un desempeño histórico en Mar del Plata

La delegación de la Secretaría de Deporte, integrada por atletas del programa Deporte Adaptado, cerró una actuación sobresaliente con 7 oros, 5 platas y 1 bronce. El resultado reafirma el crecimiento del deporte inclusivo en la provincia.

La participación sanjuanina en el Campeonato Argentino de Pista 2025, disputado en Mar del Plata, dejó un saldo más que positivo. La delegación de la Secretaría de Deporte —compuesta por atletas del programa Deporte Adaptado de la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas— alcanzó un total de 13 medallas, consolidándose como una de las provincias con mayor proyección en el deporte inclusivo a nivel nacional.

Con un trabajo que refleja la continuidad de las políticas públicas orientadas a la inclusión, los deportistas sanjuaninos se destacaron en cada una de las pruebas en las que compitieron, mostrando disciplina, evolución técnica y un compromiso que emocionó a entrenadores y familias.

Resultados destacados

  • William Quintero y Maximiliano Pérez

    • Oro en persecución individual

    • Oro en kilómetro

  • Magdalena Sergo

    • Oro en persecución individual

    • Oro en velocidad 200 metros

    • Oro en 500 metros

  • Ulises Álvarez y Alfredo Tejada

    • Plata en velocidad 200 metros

    • Plata en persecución

    • Bronce en kilómetro

  • Gabriela Roja y María José Quiroga

    • Oro en velocidad 200 metros

    • Oro en kilómetro

  • Alejandro Pereyra

    • Plata en velocidad 200 metros

    • Plata en persecución individual

    • Plata en kilómetro

En total, San Juan cosechó 7 medallas de oro, 5 de plata y 1 de bronce, una marca que no solo jerarquiza el desempeño deportivo, sino que también reafirma la importancia del acompañamiento institucional para el desarrollo del deporte adaptado.

Desde la Secretaría de Deporte y la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas destacaron que estos logros son el resultado de un esfuerzo colectivo que incluye entrenadores, familias y políticas que buscan garantizar igualdad de oportunidades. Además, remarcaron la necesidad de seguir fortaleciendo los programas que permiten a los atletas competir y crecer en un entorno inclusivo y de alto rendimiento.

La actuación en Mar del Plata se convierte así en un nuevo hito para el deporte adaptado sanjuanino, que continúa demostrando que, con dedicación, preparación y apoyo estatal, los límites se transforman en conquistas.

Los comentarios están cerrados.