San juan avanza hacia la primer ruta 100% sustentable
Los primeros monopostes solares ya instalados y más en construcción, la avenida se transforma en la primera ruta del país que combinará innovación tecnológica y energía limpia para su alumbrado público.
La Avenida de Circunvalación de San Juan comenzó a lucir sus primeros paneles solares, un paso concreto hacia la meta de convertirse en la primera ruta sustentable de Argentina. Varios monopostes ya fueron instalados y algunos ya muestran los paneles que permitirán un nuevo sistema de alumbrado público alimentado por energía limpia, reduciendo el consumo de electricidad convencional.

La construcción de los monopostes se desarrolla en un galpón industrial, donde cada estructura combina ingeniería avanzada, materiales de alto rendimiento y procesos de calidad controlada. La columna vertebral de cada monoposte está formada por caños de acero importados desde China, de 6,20 metros de largo, 40 cm de diámetro y un peso de 638 kilos, diseñados para resistir tanto su propio peso como los vientos y sismos característicos de la región.
En total, se instalarán 360 paneles solares a lo largo de la avenida. Este proyecto no solo busca innovar en movilidad urbana, sino también generar un impacto ambiental positivo, uniendo tecnología, ingeniería y sostenibilidad.
A medida que los monopostes y paneles se despliegan sobre la Circunvalación, el proyecto avanza hacia su consolidación como ejemplo nacional de infraestructura sustentable, marcando un hito en la modernización de rutas y compromiso con energías limpias en Argentina.
Los comentarios están cerrados.