San Juan apuesta al “dólar colchón” para impulsar inversiones y mejorar la coparticipación
El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem, brindó detalles sobre las gestiones que lleva adelante el Gobierno de San Juan en el marco del nuevo pacto fiscal propuesto por los gobernadores al Ejecutivo nacional.
Uno de los ejes principales es la posibilidad de incorporar a la economía los denominados “dólares del colchón”, es decir, fondos no declarados que se encuentran dentro del país.
“Es parte del blanqueo de fondos que están en la Argentina. Los gobernadores firmaron un acuerdo para darles el mismo tratamiento fiscal en las provincias”, explicó Achem en declaraciones públicas.
El funcionario señaló que también está en discusión el impacto que han tenido las últimas decisiones del Gobierno Nacional sobre la coparticipación: modificaciones en impuestos como el IVA, Ganancias, Bienes Personales y el Impuesto PAIS han afectado de manera directa los ingresos de las provincias.
Aunque reconoció que la inflación muestra signos de estabilidad, Achem indicó que aún no se genera una reactivación económica que amplíe la base impositiva. En ese contexto, propuso una reforma fiscal “inteligente y estratégica”.
“No se trata de desfinanciar al Estado. Hay que simplificar el sistema: que se paguen menos impuestos, pero que los pague más gente”, sentenció.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.