San Juan: apoyo continuo a los sectores más vulnerables tras el temporal de Santa Rosa

El ministro de Familia, Carlos Platero, informó que no quedan evacuados, pero se sigue priorizando la entrega de colchones y abrigo en los sectores más afectados del sureste provincial.

Ministro de Familia y Desarrollo Humano Carlos Platero - YouTube

Cuatro días después del temporal que impactó en Santa Rosa y otras localidades de San Juan, el Ministro de Familia, Carlos Platero, confirmó que los equipos de emergencia mantienen las tareas de asistencia a las familias afectadas.

“Si bien se hizo un gran trabajo entre sábado y domingo, hoy seguimos asistiendo a los sectores más vulnerables. La población realiza sus pedidos de ayuda a través de un número telefónico y WhatsApp, y los estamos atendiendo”, señaló el funcionario. Además, aclaró que no quedan familias evacuadas: quienes habían sido alojadas en escuelas ya regresaron a sus hogares.

Respecto a la ayuda proporcionada, Platero indicó que se concentra en necesidades esenciales como colchones, camas y abrigo, debido a limitaciones de recursos: “No podemos entregar electrodomésticos en este tipo de emergencia; nos enfocamos en lo fundamental para que las familias puedan reiniciar su vida cotidiana”.

El ministro también destacó la importancia de contar con equipamiento permanente para futuras contingencias, incluyendo desastres climáticos y sísmicos. “Vivimos en una zona sísmica y siempre debemos estar preparados para actuar de forma inmediata”, señaló.

Las zonas más afectadas fueron identificadas en el sureste provincial, incluyendo Sarmiento, Cochagual Sur y Centro Norte, La Chimbera en 25 de Mayo, La Majadita en 9 de Julio y un sector de Caucete. Platero aseguró que “todo está llegando a la normalidad”.

En cuanto a la reparación de viviendas precarias dañadas, el ministro reconoció la gravedad de la situación y aclaró que los fondos provinciales son limitados: “No estamos recibiendo fondos nacionales; toda la obra pública se realiza con recursos propios de la provincia”.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.