San Juan activa un nuevo protocolo antipiquetes: diálogo primero, represión como último recurso
La Provincia aplicará un sistema de tres fases para evitar cortes de calle. Se priorizará la mediación, pero si no hay acuerdo y se bloquea el tránsito, se aplicará el Código Penal. La Policía ya fue instruida para intervenir.
Tras las recientes protestas de remiseros que paralizaron distintos puntos de San Juan, el Gobierno provincial anunció la implementación de un nuevo protocolo de actuación ante cortes de calle, con el objetivo de garantizar el libre tránsito sin criminalizar la protesta social.
La medida fue confirmada por el secretario de Seguridad, Enrique Delgado, en declaraciones a Radio Amanecer. Según explicó, el protocolo contempla tres fases de intervención y tiene como eje central el diálogo previo con los manifestantes, aunque también habilita acciones punitivas si no se respeta el orden público.
Las tres fases del protocolo
-
Negociación y mediación previa:
Antes de cualquier intervención policial, se buscará dialogar con los organizadores de las protestas. Esta instancia estará a cargo de mediadores especializados según el tipo de reclamo, con el objetivo de evitar el corte de calles desde el inicio. -
Organización de la protesta:
Si no se llega a un acuerdo y la manifestación se concreta, la policía organizará el desarrollo de la protesta de manera que no afecte el tránsito de manera total. Por ejemplo, se podrían permitir marchas por veredas o media calzada habilitada, dependiendo del caso. -
Aplicación de la ley en caso de incumplimiento:
En caso de que persistan los bloqueos, se aplicará el artículo 194 del Código Penal, que sanciona el entorpecimiento del transporte público o servicios esenciales. “La ley es para todos, incluso funcionarios”, remarcó Delgado.
Sin vallados ni bloqueos oficiales del Estado
El funcionario también anticipó que el Estado provincial no volverá a bloquear calles como medida preventiva frente a protestas. “No habrá más vallados oficiales en el ingreso a Casa de Gobierno. Todo debe ser ordenado, incluso la respuesta estatal”, sostuvo.
Además, aseguró que toda la estructura policial ha sido instruida y capacitada para aplicar este nuevo protocolo: tránsito, divisiones especiales, grupos motorizados y las brigadas D2 y D3 estarán disponibles para intervenir cuando sea necesario.
“El gobernador es muy respetuoso de la Constitución y del derecho a la protesta”, aseguró Delgado, pero aclaró que también se debe respetar el derecho de los ciudadanos a circular libremente, en especial después de que las recientes protestas afectaran a comerciantes, usuarios del transporte y personas con urgencias médicas.
Con este nuevo protocolo, el Gobierno de San Juan busca encontrar un equilibrio entre la expresión social y el orden público, en un contexto donde los conflictos en la vía pública comienzan a ser una constante.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.