Salud Pública responde ante la denuncia por mala praxis en Jáchal

El Ministerio de Salud Pública se pronunció respecto a la denuncia por presunta mala praxis en el Hospital San Roque de Jáchal, tras la muerte de un hombre de 41 años que, según se alega, recibió un diagnóstico erróneo.

La causa está siendo investigada por la Justicia, mientras que desde el Ministerio aseguran que colaboran con la investigación y llevan adelante un proceso administrativo interno.

El caso se originó luego de que el paciente, identificado como Tapia, falleciera el 6 de noviembre de 2024 tras haber sido diagnosticado erróneamente con hernia inguinal. Según la denuncia presentada por la familia del hombre, Tapia acudió al Hospital San Roque el 3 de noviembre con fuertes dolores abdominales. Tras un diagnóstico incorrecto y el tratamiento con calmantes, los dolores continuaron, lo que llevó a la familia a buscar una segunda opinión en el Centro Integrador Comunitario de Niquivil. Posteriormente, fue internado nuevamente en el Hospital San Roque, donde continuó con el tratamiento sin que se detectara la verdadera causa de su dolor.

Finalmente, el 6 de noviembre, el hombre fue derivado de urgencia al Hospital Guillermo Rawson, donde se le realizó una cirugía que confirmó que padecía una hernia estrangulada, condición que le costó la vida. La historia clínica del paciente desapareció misteriosamente durante el proceso, lo que añadió mayor controversia al caso.

El ministro de Salud, Amílcar Dobladez, se refirió a la situación en diálogo con Huarpe TV, asegurando que están colaborando con la investigación judicial y realizando una investigación administrativa interna: “La feria judicial atrasó la investigación, pero estamos actuando como corresponde, tomando las acciones necesarias”, expresó. Además, comentó que la desaparición de la historia clínica está siendo investigada internamente por el Ministerio.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.