Salud provincial ofrece 33 espacios amigables para la atención integral de adolescentes

Estos consultorios funcionan en centros de salud y hospitales de toda la provincia, con equipos interdisciplinarios que promueven el bienestar físico y emocional de los jóvenes. Buscan ofrecer un servicio equitativo, accesible y participativo, dejando de lado la mirada adultocéntrica.

El Ministerio de Salud, a través de la Secretaría Técnica y la Dirección de Materno Infancia, Sección Adolescencia, tiene a su cargo la atención de los adolescentes en 33 Consultorios amigables distribuidos en diferentes centros de Salud de la Provincia.

Estos espacios amigables tienen como objetivo la atención integral de adolescentes, promoviendo la salud integral, contemplando estrategias que aumenten la calidad de los servicios de salud disponibles para esta población.

El objetivo de estas acciones es la construcción de una política pública orientada al desarrollo integral de la población adolescente, tendientes a responder y prevenir eficazmente la problemática prevalente en esta población, apoyándose en sus fortalezas, como contribución a un desarrollo integral de sus potencialidades.

Asimismo, estos consultorios o espacios amigables permiten la participación directa de los adolescentes en el diseño de intervenciones adecuadas a sus necesidades e intereses, dejando de lado la mirada adultocéntrica.

En los espacios para adolescentes se realizan talleres, encuentros y abordajes grupales que fortalecen sus habilidades para la vida, la gestión de emociones y la posibilidad de promover sus factores protectores a fin de contribuir a su proyecto de vida.

Para que puedan considerarse amigables para los adolescentes, los servicios de atención de la salud deben ser:

  • Equitativos: todos los adolescentes, pueden acceder a los servicios de salud que necesitan.
  • Accesibles: los adolescentes pueden acceder a los servicios que se prestan.
  • Aceptables: los servicios de salud se prestan de una manera que satisface las expectativas de los adolescentes.
  • Apropiados: se prestan los servicios de salud que necesitan los adolescentes.
  • Eficaces: se prestan de manera correcta servicios de salud apropiados que contribuyen positivamente a la salud de los adolescentes.

Los espacios amigables son los siguientes:

Zona Sanitaria I

Departamento Capital

Centro de Salud. Comandante Cabot

Centro de Salud. Dr. Alfonso Barassi “Entre Mentes”

Centro de Salud. Teresa de Calcuta

Centro de Salud. Las Margaritas

Departamento Chimbas

Centro de Salud. Dr. Humberto Mira

Centro de Salud. Costanera Norte

Centro de Salud. Monseñor. Báez Laspiur

Departamento Santa Lucía

Centro de Salud. Dr. Horacio Grillo

Centro de Salud Ibone Silva

Departamento 9 de julio

Centro de Salud. Dr. Humberto Cabral de la Colina

Zona Sanitaria II

Departamento Caucete

Centro de Salud. Pie de Palo

Hospital Dr. Cesar Aguilar – Residencia interdisciplinaria en Salud Mental Comunitaria (Dispositivo de Adolescencia)

Departamento San Martín

Hospital Dra. Stella Molina

Departamento Angaco

Centro de Salud. Las Tapias

Departamento Valle Fértil

Hospital Dr. Alejandro Albarracín

Zona Sanitaria III

Departamento Albardón

Hospital Dr. José Giordano

Departamento Iglesia

Hospital. Dr. Tomas Perón

Centro de Salud. Las Flores

Zona Sanitaria IV

Departamento Rivadavia

Centro de Salud. Rodríguez Pinto

Centro de Salud. Ullúm

Centro de Salud. Rivadavia Norte

Hospital Dra. Julieta Lanteri “Escucharte”

Departamento Calingasta

Hospital Barreal

Centro de Integración Comunitaria (CIC) Tamberías

Zona Sanitaria V

Departamento Rawson

Espacio Cultural para la Salud “La Pulga Messi”

Centro Integrador Comunitario (CIC) V°. Krause

Centro de Adiestramiento Dr. René Favaloro (CARF)

Departamento Pocito

Hospital Dr. Federico Cantoni

Departamento Sarmiento

Hospital Dr. Ventura Lloveras

Hospitales Descentralizados

Dr. Guillermo Rawson

Dr. Marcial Quiroga

 

Los comentarios están cerrados.