Salud mental en comunidad: el Hospital Stella Molina realizó una jornada de postvención en San Martín
La actividad, enfocada en la prevención del suicidio y el acompañamiento emocional, reunió a profesionales, vecinos y agentes sanitarios bajo el lema “Yo te acompaño: no estás solo”.
Con el objetivo de acompañar y fortalecer la salud mental en la comunidad, el equipo del Hospital Stella Molina llevó a cabo una jornada de postvención en el departamento San Martín, específicamente en la Unión Vecinal de Villa Hilario Elorza. La iniciativa buscó intervenir de manera integral en contextos sensibles, promoviendo la contención, la prevención del suicidio y la detección de personas en situación de vulnerabilidad psíquica.
La actividad fue impulsada por la Dirección de Salud Mental, el Programa Provincial de Prevención de Suicidio y el Servicio de Salud Mental del hospital, conformado por Valeria Herrera, María de los Ángeles Pérez, Gabriela Pastrán, Nancy Flores y las agentes sanitarias Jessica Herrera y Andrea Bustos. Además, contó con el respaldo de la directora del hospital, Fátima Allende, y de los jefes de enfermería, Diego Gamboa y Liliana Gaytan.
La postvención es una estrategia de intervención destinada a abordar los efectos psicosociales que afectan a quienes han perdido a un ser querido por suicidio, ya que familiares, amigos, compañeros y personas cercanas constituyen un grupo de riesgo para la conducta suicida. En este marco, durante el mes se ofrecieron espacios clínicos individuales para los más impactados y un encuentro comunitario abierto bajo el lema “Yo te acompaño: no estás solo”.
El foco del trabajo fue romper el tabú en torno al suicidio, reducir el estigma social y fomentar una comunidad empática, que hable del tema con responsabilidad y sensibilidad. También se brindó información sobre los recursos del sistema de salud, servicios de atención, horarios y líneas de acompañamiento psicológico.
La jornada en San Martín reflejó el compromiso del Hospital Stella Molina y del sistema de salud provincial por construir entornos más saludables, inclusivos y preparados para abordar uno de los desafíos más complejos de la salud pública actual.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.