Salud, derechos y cultura sobre rieles: el Tren de Capital Humano estará un mes en San Juan

Desde el 23 de junio, los sanjuaninos podrán acceder a atención médica gratuita, realizar trámites del Estado y participar de actividades culturales y recreativas para toda la familia.

El Tren de Capital Humano comienza su recorrido 2025 | Argentina.gob.ar

A partir del domingo 23 de junio, llega a San Juan el Tren de Capital Humano, un dispositivo itinerante del Gobierno Nacional que brindará servicios de salud, asesoramiento social, trámites gratuitos y actividades culturales durante cuatro semanas consecutivas.

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Capital Humano, fue confirmada por Gabriela Rodrigo, subsecretaria de Promoción Social, en el programa Jorge por la Mañana, donde explicó que el objetivo principal es acercar el Estado a la gente, especialmente a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Entre los servicios más destacados, el tren ofrecerá:

  • Mamografías, radiografías y controles oftalmológicos

  • Atención en salud mental, odontología y fonoaudiología

  • Enfermería y vacunación según el Calendario Nacional

Uno de los ejes centrales será el programa “Ver Para Ser Libres”, que realizará controles visuales y entregará anteojos en el acto a niños de 6 a 12 años, priorizando la salud visual en edad escolar.

Además, los ciudadanos podrán acceder a trámites del RENAPER y ANSES, como:

  • Gestión y renovación del DNI

  • Consultas sobre prestaciones sociales

  • Acceso a programas y servicios del Estado nacional

Junto a estos servicios, habrá actividades recreativas y talleres culturales pensados para toda la familia. Participarán instituciones como la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y la Biblioteca del Congreso de la Nación, con propuestas que buscan acercar la cultura de forma inclusiva y federal.

Aunque la atención médica pública es competencia provincial, el Tren de Capital Humano actúa de manera complementaria, aportando un abordaje integral y preventivo de la salud y facilitando el acceso a derechos en todo el territorio.

Desde la organización destacaron que se trata de una acción federal con fuerte anclaje social, que busca fortalecer el vínculo entre el Estado y la ciudadanía.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.