Rivadavia instala carteles con QR y Lengua de Señas para garantizar el acceso universal a la información

Los dispositivos ya comenzaron a colocarse en sitios turísticos y oficinas municipales. Ofrecen datos en texto, audio y Lengua de Señas, pensados para personas con discapacidad, niños y adultos mayores.

El municipio de Rivadavia dio un paso innovador en materia de accesibilidad con la instalación de nuevos carteles interactivos que permiten acceder a la información mediante texto escrito, audio narrado y Lengua de Señas Argentina (LSA). Esta propuesta, inédita en la provincia, ya comenzó a implementarse en espacios turísticos clave y dependencias municipales.

Cada cartel cuenta con un código QR que puede ser escaneado desde cualquier celular. Al hacerlo, las personas pueden elegir el formato que mejor se adapte a sus necesidades. “La idea es que todos puedan acceder a la misma información, sin importar edad o condición”, explicó Fanny Juárez, secretaria de Gobierno de Rivadavia.


Un enfoque de universalidad

Desde el municipio aclararon que el objetivo no es solo apuntar a personas con discapacidad, sino fomentar un enfoque de universalidad, donde nadie quede excluido.

“Queremos reemplazar el concepto de inclusión por el de universalidad. Estos carteles están pensados para personas con dificultades auditivas, visuales, niños que aún no leen, e incluso adultos mayores que se olvidan los anteojos”, explicó Juárez.


Comenzaron por el Parque Faunístico

Los primeros carteles ya fueron instalados en el Parque Faunístico, uno de los lugares más visitados del departamento. Allí, cada especie animal cuenta con un cartel informativo que detalla características, hábitat y estilo de vida, todo accesible en los tres formatos disponibles.

“El Faunístico tiene 60 especies, entre autóctonas y exóticas. Ya hicimos todos los carteles y estamos instalándolos progresivamente”, detalló la funcionaria.

Para desarrollar el contenido, se trabajó en conjunto con el equipo de veterinarios del parque, el área de prensa municipal que grabó los audios, y especialistas en Lengua de Señas que interpretaron los textos.


Próximas instalaciones

Los carteles también serán colocados en:

  • El Pinar

  • Camping Municipal

  • Parque de Rivadavia

En esos espacios, brindarán información sobre servicios disponibles, recomendaciones y sitios turísticos cercanos.

“Hoy todos tienen el celular en la mano. Apuntamos a que escaneen un código y accedan de inmediato a datos útiles, turísticos y de servicio”, agregó Juárez.

Los comentarios están cerrados.