Ricardo Quintela aseguró que a Javier Milei “le va a estallar el país, más temprano que tarde”
El mandatario de La Rioja analizó la situación actual del Gobierno luego de la derrota en las elecciones legislativas bonaerenses y aseguró que la gestión libertaria "entró en su etapa final". Además, el dirigente del PJ mostró poco entusiasmo en referencia a la convocatoria de Casa Rosada a los gobernadores.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, analizó el escenario político actual para el Gobierno luego de la amplia derrota sufrida en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. Sin vueltas, el dirigente del Partido Justicialista aseguró que a Javier Milei “le va a estallar el país más temprano que tarde” y fomentó el diálogo entre gobernadores para implementar “políticas de emergencia”.
Las críticas de Ricardo Quintela contra el Gobierno
A poco más de un día de que se conocieran los resultados de las elecciones bonaerenses, el Gobierno afronta días de tensión cambiaria y en los mercados, a la par que se reordena el panorama político nacional.
“Lo de Spagnuolo es gravísimo. Pero es mucho mas grave, si nosotros empezamos a escarbar este sistema financiero que pusieron en marcha, donde se beneficiaron unos pocos con miles de millones de dólares”, ahondó.
A pesar de que el Gobierno dejó en manos del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la tarea de convocar “a una mesa de diálogo federal con los gobernadores”, Quintela se mostró poco entusiasta con la propuesta a la que calificó como un “pedido de auxilio” para llegar “de la mejor manera posible para el 26 de octubre”. En ese sentido, respondió: “El gesto tiene que venir de la Nación a las provincias”.
Quintela no se detuvo allí en su análisis, sino que también advirtió que los gobernadores deben dialogar para “ver la posibilidad de definir un esquema, llegado al momento, de transición, con políticas de emergencia que pueda rápidamente llevar una cierta tranquilidad al pueblo argentino”.
“Yo creo que esa transición tiene que ser de acuerdo con todos los gobernadores, con la camara alta, la camara baja, para ver quien se hace cargo de esta brasa, que sea un gobierno de transición, por 3 o 6 meses, convocando a elecciones y tratando de tomar medidas de emergencia para atender a cierto sector vulnerable de la sociedad”, sentenció.
La triunfa del peronismo en la provincia de Buenos Aires
Por otro lado, sobre la abultada victoria de Fuerza Patria – por casi 14% – sobre LLA, Quintela analizó: “Sin duda esto fue una prueba de fuego para él (Kicillof) y todos los compañeros que lo acompañan”.
En este escenario, de cara a 2027, Quintela aseguró que la figura de Kicillof “se agiganta” en la interna peronista. “Es una expectativa que tenemos todos, de tener un posible candidato fortalecido”.
“Yo creo que Axel está en la primera línea de largada”, analizó sobre los posibles candidatos de cara a las elecciones presidenciale s.”Tiene la provincia más importante, tiene la experiencia, no solamente de haber sido gobernador sino también ministro de Economía de la Nación. Y también lo veo que si tiene una diversidad de problemas, con una diversidad de situaciones difíciles que resolver en la provincia de buenos aires”, argumentó.
En ese sentido, el Gobernador de La Rioja sentenció: “Obviamente es él que mejor preparado debería estar, por lo menos en la teoría”.
Fuente: ÁMBITO
Por: G. Herrera

Los comentarios están cerrados.