Retenciones: luego del campo, más sectores reclaman una baja
La baja de impuestos sigue en debate en el mundo empresarial. Distintos sectores realizaron pedidos al Ministerio de Economía para ser incluidos en una segunda etapa de baja de retenciones.
Economías regionales
Aunque el Gobierno redujo a cero las retenciones para ciertos productos de las economías regionales, otros quedaron fuera de la medida. José Martíns, presidente del Consejo Agroindustrial, fue el primero en solicitar que la reducción de retenciones también se extienda a los productos derivados de bovinos, aviares, nutrición animal y pesca. Las retenciones para este último sector son de 6 a 7%.
Carnes
Por último, los exportadores de carne solicitaron la eliminación total de las retenciones, actualmente fijadas en 6,75%, con excepción de la categoría de vacas, que ya está exenta. El pedido busca extender la eliminación a la totalidad de los bovinos.
La baja de retenciones al campo impactó de lleno en el ingreso de dólares
Tras la baja temporal de las retenciones a los principales granos, se registraron exportaciones por más de US$ 900 millones y los productores vendieron más de 5 millones de toneladas.
Desde el 27 de enero al lunes 10 de febrero, el acumulado de ventas de soja del productor era de 2 millones de toneladas. Y en el caso del maíz, los productores comercializaron 1,9 millones de toneladas en ese mismo período. En trigo, el acumulado superaba los 850 mil toneladas y en cebada, 305 mil toneladas. Luego, girasol alcanzaba las 211 mil toneladas, y el sorgo, 48 mil toneladas. Este impulso a que el productor venda su producción tuvo que ver con una mejora en el valor.
Fuente: Ámbito
Rivero. C
Los comentarios están cerrados.