Residencias médicas: vuelven a examinar a 141 postulantes tras detectar posibles fraudes

El Ministerio de Salud definió que la nueva prueba será escrita, bajo estrictas condiciones y sin chance de mejorar la nota previa. La medida afecta principalmente a egresados de universidades extranjeras.

El Ministerio de Salud de la Nación publicó este martes en el Boletín Oficial las condiciones bajo las cuales se tomará el nuevo examen de residencias médicas para los 141 postulantes que deberán volver a rendir tras haberse detectado irregularidades en la evaluación del pasado 1° de julio.

La medida alcanza a quienes obtuvieron al menos 86 puntos, pero cuya “congruencia académica” no pudo ser verificada. En su mayoría, se trata de egresados de universidades extranjeras. La decisión fue oficializada a través de la Disposición 61/2025, firmada por el ministro Mario Lugones, y establece que la nueva prueba se tomará este jueves con modalidad escrita y controles reforzados.

El examen contará con 100 preguntas de opción múltiple, que deberán ser respondidas con bolígrafo negro en un plazo de cuatro horas, desde las 9 hasta las 13. Además, no se permitirá el ingreso de celulares, relojes inteligentes, calculadoras ni anteojos con tecnología. Incluso, quienes deban ir al baño durante la evaluación deberán ser acompañados por personal a cargo del aula.

Según el documento oficial, el objetivo de la evaluación es medir conocimientos, capacidad de análisis, comprensión de mecanismos fisiopatológicos, diagnósticos y terapéuticos, construcción de diagnósticos diferenciales, fundamentación clínica, integración de saberes, claridad expresiva y adhesión a principios éticos.

Una de las particularidades de esta nueva instancia es que no permitirá mejorar la calificación obtenida originalmente: la nota nueva solo se utilizará si es inferior a la anterior. Se admitirá una diferencia de hasta el 10% para mantener el puntaje previo, pero si el nuevo resultado está por debajo de ese umbral, ese será el valor considerado para el orden de mérito.

Además, la normativa advierte que cualquier conducta sospechosa o intento de fraude será motivo de exclusión inmediata del proceso.

El Ministerio aclaró que más del 95% de los postulantes no deberán volver a rendir y destacó que esta medida busca “preservar la seriedad, equidad e integridad” del sistema de residencias médicas en el país.

Los comentarios están cerrados.