Repartidores de PedidosYa realizaron una ruidosa protesta para exigir mayor seguridad
Denuncian un aumento alarmante de robos y ataques violentos mientras trabajan. Entregaron un petitorio en la Secretaría de Seguridad, pero aseguran no haber recibido respuestas concretas.
La inseguridad que viven a diario los repartidores de PedidosYa en San Juan motivó una fuerte protesta este jueves en el centro capitalino. Al menos 80 trabajadores recorrieron en caravana las calles del centro y microcentro en sus motos, haciendo sonar bocinas y exigiendo respuestas “urgentes” a los reiterados hechos de violencia que sufren mientras realizan sus tareas.
La manifestación incluyó paradas simbólicas frente a la Iglesia Catedral y al edificio de Tribunales, donde los trabajadores hicieron visible su reclamo. La movilización fue encabezada por Cristian Guevara, uno de los referentes del grupo, quien explicó la situación alarmante que atraviesan: “Hoy sufrimos más robos que antes, casi todos los días nos roban. Queremos cuidar nuestros puestos de trabajo sin tener problemas con nadie. Queremos volver a nuestras casas sanos y salvos para estar con nuestras familias”.
Una situación límite
Según relataron los repartidores, los ataques comenzaron en barrios conflictivos del Gran San Juan, principalmente en Chimbas, Capital, Rivadavia, Santa Lucía, Rawson y Pocito, pero se extendieron incluso a zonas céntricas. Los trabajadores son víctimas de encerronas por parte de grupos motorizados, quienes los encañonan para robarles la mercadería, el dinero, los celulares y hasta las motos con las que trabajan.
Uno de los hechos más graves denunciados incluye un caso en el que obligaron a la víctima a desbloquear su celular, desde donde los delincuentes accedieron a su billetera virtual y sacaron un préstamo por 4 millones de pesos.
Frente a esta realidad, los repartidores presentaron el pasado 28 de agosto un petitorio formal a la Secretaría de Seguridad, solicitando:
-
Mayor presencia policial en zonas críticas
-
Revisión y correcto funcionamiento de las cámaras públicas de seguridad
-
Identificación y monitoreo de las zonas de mayor riesgo para prevenir nuevos hechos
Sin embargo, hasta el momento aseguran no haber obtenido respuestas concretas. “La falta de medidas inmediatas podría empujarnos a tomar acciones por cuenta propia, situación que deseamos evitar con el diálogo y la intervención responsable del Estado”, advirtieron en el comunicado entregado a las autoridades.
Un colectivo en alerta
En San Juan, PedidosYa cuenta con alrededor de 300 trabajadores activos. La creciente preocupación por su seguridad llevó a muchos a evitar ciertos barrios, pero esto no ha impedido que los ataques continúen. Según explicaron, los delincuentes ahora los persiguen y asaltan donde sea que se encuentren.
Los trabajadores insistieron en que su único objetivo es poder trabajar en paz, sin arriesgar sus vidas. Por eso, esperan una respuesta urgente del Gobierno provincial, antes de que el conflicto escale.
Los comentarios están cerrados.