Renuncia en bloque en la Fiscalía: se va el equipo de Quatropani antes de la asunción de Baigorrí
Los cuatro funcionarios de mayor confianza de Quattropani dejaron sus cargos este martes, horas antes de la jura del nuevo fiscal general. La conducción del Ministerio Público quedó vacante y los reemplazos aún no fueron definidos.
La reconfiguración de la Fiscalía General de San Juan se aceleró este martes con la renuncia simultánea de los cuatro funcionarios que integraban la estructura central del Ministerio Público. La dimisión de Rolando Lozano, Fernando Rahmé, Federico Ozollo y Andrés Noguera se concretó pocas horas antes de la asunción de Guillermo Baigorrí como nuevo fiscal general, un cambio de mando que ya anticipaba movimientos internos.
Fuentes calificadas confirmaron que las renuncias fueron aceptadas de inmediato y que los cuatro funcionarios ya fueron reubicados en distintos espacios de la Corte de Justicia, un reacomodamiento que había comenzado a sonar días atrás. En el caso de Lozano y Rahmé, ambos secretarios relatores convocados en su momento por Eduardo Quattropani, ya habían sido notificados de que no continuarían en sus cargos, al igual que Pablo Yacante. Frente a ese escenario, decidieron pedir su reasignación. A ese paso se sumaron Ozollo y Noguera, quienes también ocupaban roles clave dentro de la estructura acusatoria.
Con su salida, la cúpula del Ministerio Público quedó transitoriamente vacante, a la espera de las decisiones que Baigorrí tome una vez que asuma la conducción.
Los cuatro renunciantes habían tenido un papel central en la implementación y seguimiento del Sistema Acusatorio. Lozano dirigía la UFI CAVIG y Delitos contra la Propiedad; Rahmé estaba al frente de Delitos Informáticos, Estafas y ANIVI; Ozollo coordinaba Soluciones Alternativas y Abordaje Territorial; mientras que Noguera supervisaba Flagrancia, la UFI Genérica y el Sistema Mixto. Su salida conjunta marca el cierre definitivo de la etapa iniciada bajo el liderazgo de Quattropani y abre el camino a una reestructuración profunda.
La definición del nuevo equipo permanece bajo estricta reserva. Sin embargo, distintas fuentes mencionan como posibles reemplazos a Ignacio Achem, Claudia Salica, José Tomás Plaza y Claudia Yanina Galante. También se evalúa incorporar profesionales que acompañaron a Baigorrí durante su paso por la Cámara Laboral, aunque ninguna de estas opciones ha sido oficializada.
La jura de Baigorrí está prevista para este miércoles 19 de noviembre en la Sala Académica del Poder Judicial, en un acto que contará con autoridades judiciales y el gobernador Marcelo Orrego. A partir de ese momento, comenzará formalmente su gestión al frente de una de las áreas más sensibles del sistema judicial sanjuanino. Tras la ceremonia, se esperan los anuncios sobre las nuevas designaciones. En declaraciones previas, Baigorrí ya había advertido que necesitaba rodearse de funcionarios de “estricta confianza”, una señal que anticipaba los cambios que finalmente se materializaron este martes.
Los comentarios están cerrados.