Registraron mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto. Los científicos lo vinculan al aumento de las temperaturas.

Cómo llegaron los mosquitos a Islandia
Los primeros mosquitos fueron vistos en una zona rural cerca de Reykjavík, donde un aficionado de la entomología local puso una trampa con cuerdas con vino tinto para atrapar polillas, pero descubrió un mosquito que luego fue identificado como Culiseta Annulata, que es una especie resistente al frío.
Se desconoce cómo ingresaron los mosquitos. Sin embargo, los investigadores apuntan a que el entorno islandés se está volviendo más hospitalario para los insectos, ya sea por el aumento de la temperatura media, los inviernos más suaves y veranos más largos o la existencia de humedades y estanques que vuelven fácil la cría de mosquitos.
A pesar de que todavía no está claro si estos mosquitos podrán reproducirse, sobrevivir al invierno islandés y generar una población estable, el hallazgo deja en evidencia que Islandia ya no puede considerarse totalmente libre de mosquitos.
Los comentarios están cerrados.