La Dirección de Coordinación de RedTulum ha ratificado las sanciones impuestas a la Empresa Mayo por su decisión de reducir en un 57% la circulación de sus colectivos sin autorización previa el pasado lunes. Según fuentes oficiales del área de Tránsito y Transporte, la multa mínima que deberá pagar la empresa asciende a la suma de $209.132.
Jorge Armendáriz, director de Tránsito y Transporte, anunció que la Empresa Mayo deberá afrontar esta sanción económica como resultado de su acción intempestiva y sin previo aviso. Esta medida afectó gravemente a los pasajeros, provocando retrasos en el desplazamiento hacia sus lugares de trabajo, escuelas e incluso la pérdida de turnos médicos.
El 25 de septiembre, aunque se celebró el Día del Empleado de Comercio y se consideró feriado para algunos, fue un día laboral normal para la mayoría de la población. Sin embargo, la Empresa Mayo optó por operar sus colectivos con una frecuencia reducida, generando una serie de inconvenientes para los usuarios.
De acuerdo con lo establecido por la Ley de Transporte de Personas, este tipo de infracciones se clasifica como «grave» y conlleva una sanción económica mínima de $104.566. Sin embargo, dado que la empresa mantuvo la reducción de frecuencia durante los turnos de la mañana y la tarde, se aplicará una sanción doble, lo que lleva el monto mínimo a $209.132. No se descarta que esta suma pueda aumentar tras una evaluación de los antecedentes y el «daño provocado» a los usuarios.
Es importante recordar que en febrero de 2022, poco después del inicio del sistema RedTulum, Tránsito y Transporte realizó un control sobre el cumplimiento de las empresas en cuanto a las frecuencias y horarios pactados. Este control reveló que el 63% de las infracciones cometidas estuvieron relacionadas con el incumplimiento de las frecuencias, siendo la Empresa Mayo la principal infractora. En total, se registraron 27 infracciones en ese período, de las cuales 8 correspondieron a esta empresa.
Alberto Castro, a cargo de la Dirección de Coordinación de RedTulum, informó que se realizó un monitoreo exhaustivo durante el día en cuestión, confirmando que la Empresa Mayo fue la única que operó con frecuencia reducida. La empresa posee 28 líneas, que representan el 20% del total de RedTulum, y el lunes pasado, 16 de ellas circularon con intervalos de tiempo similares a un día sábado, es decir, con una frecuencia de 30 minutos o más. Este incumplimiento resultó en la salida de 27 colectivos menos de lo programado.
Castro subrayó que esta acción no solo perjudicó a los usuarios de las líneas de la Empresa Mayo sino también afectó la operación de la línea 262 de la Empresa Nuevo Sur, que tuvo que absorber a los pasajeros que no pudieron abordar los colectivos de la Mayo a tiempo. Como consecuencia, los coches de la línea 262 experimentaron retrasos debido a la carga adicional de pasajeros.
Las autoridades destacan que estos incumplimientos se están acumulando como antecedentes y se utilizan para aumentar las sanciones en casos de reincidencia. El objetivo es que las empresas de transporte consideren cuidadosamente las consecuencias antes de cometer infracciones y que las multas se vuelvan más significativas con el tiempo como una medida disuasoria para garantizar un servicio de transporte público más confiable para los usuarios.
Los comentarios están cerrados.