Rector de la UNSJ calificó de “cruel” el veto de Milei al financiamiento universitario

Tadeo Berenguer advirtió que la medida presidencial afecta no solo a las universidades, sino también a la salud y otros sectores sociales, y pidió a los legisladores que rechacen el veto en el Congreso.

El rector de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), Tadeo Berenguer, cuestionó con dureza el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y pidió a los legisladores nacionales que frenen la medida. “Son políticas crueles que le hacen tremendo daño a la sociedad civil. No solo afectan la educación y la ciencia, sino también la salud y una infinidad de sectores”, expresó.

Berenguer señaló que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) había anticipado movilizaciones si el veto prosperaba y destacó que los gremios docentes ya convocaron a un paro nacional, advirtiendo que los salarios cayeron un 45% respecto de la inflación. En la UNSJ, aseguró, los recursos actuales apenas alcanzan para sostener clases y servicios básicos, mientras que laboratorios y proyectos de ciencia y técnica se ven frenados por la falta de financiamiento.

La ley había sido aprobada a principios de agosto con 158 votos a favor, pero sin los dos tercios necesarios para superar un veto presidencial. Ahora, la discusión en el Congreso será decisiva para definir el futuro del financiamiento universitario, mientras el oficialismo sostiene que los costos de la norma podrían afectar el superávit fiscal y generar mayor inflación.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.