Rechazan el juicio abreviado y la mujer acusada por la muerte de Jairo Malla irá a juicio oral

La jueza Flavia Allende no avaló el acuerdo entre Fiscalía y defensa. La acusada Vanesa Carrascosa Font enfrentará un juicio público por homicidio culposo agravado.

La jueza de Garantías Flavia Allende decidió este miércoles rechazar el pedido de juicio abreviado para Vanesa Carrascosa Font, la mujer acusada de provocar la muerte de Jairo Malla en un siniestro vial ocurrido el año pasado. La resolución implica que el caso será debatido en un juicio oral y público, a pedido de la querella que representa a la familia de la víctima.

El acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa de Carrascosa Font contemplaba una pena de 3 años de prisión condicional y 6 años de inhabilitación para conducir, bajo la imputación de homicidio culposo agravado por el uso de vehículo automotor y exceso de velocidad. Sin embargo, la familia de Jairo Malla, representada por el abogado Néstor “Roly” Olivera, se opuso al entendimiento, argumentando que no se garantizaba la participación de la víctima en el proceso.

Durante la audiencia, Allende explicó que, aunque el juicio abreviado está previsto por el Código Procesal Penal, debe subordinarse a las garantías constitucionales, particularmente a los derechos de las víctimas a ser oídas y a participar activamente del proceso.

“Si bien la defensa y la fiscalía actuaron conforme al marco legal, en este caso particular hay elementos que deben ventilarse en un juicio oral y público”, sostuvo la jueza. Entre esos elementos mencionó que Carrascosa circulaba con exceso de velocidad y tenía alcohol en sangre, según una pericia realizada dos horas después del hecho.

La magistrada también destacó que el artículo 12 del Código Penal garantiza la participación de las víctimas y que el artículo 16 del mismo cuerpo normativo establece el principio de igualdad entre las partes, incluyendo a la querella.

Con esta resolución, el caso continuará su curso y se definirá en un juicio oral, en el que todas las partes podrán exponer sus argumentos de forma pública y con pleno acceso a la prueba.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.