Durante las vacaciones de invierno, la Dirección de Seguridad Náutica de San Juan desplegó un operativo especial en los principales diques de la provincia. Con foco en la prevención, la asistencia y la formación, el organismo —que depende del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte— reforzó su presencia en todos los espejos de agua habilitados, acompañando actividades recreativas y deportivas con capacitaciones y campañas de concientización.
Una de las acciones más destacadas fue la participación en el programa Mi Primera Pesca, organizado junto a la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Allí, el personal no solo colaboró en la logística del evento, sino que también garantizó la seguridad de los participantes mediante controles y asistencia permanente.
Además, durante los fines de semana en el Dique Punta Negra, se dictaron tres capacitaciones diarias de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) utilizando muñecos de entrenamiento de última generación, recientemente incorporados al equipamiento oficial.
La cobertura también incluyó los diques de Ullum, Cuesta del Viento y San Agustín, con personal activo los 365 días del año. A la par, continúa la formación de nuevos guardavidas en la Escuela oficial, cuyo próximo egreso será en noviembre, y se trabaja en la reválida de credenciales para la próxima temporada de verano.
El receso invernal también marcó un aumento en la actividad náutica: desde remo y vela hasta motonáutica y pesca deportiva embarcada. El equipo de Seguridad Náutica acompañó con asistencia técnica, controles y orientación para todos los navegantes.
En paralelo, se lanzó la campaña ambiental “La basura no vuelve sola”, una iniciativa que promueve el cuidado de los entornos naturales mediante la entrega de bolsas de residuos a los visitantes, incentivando la recolección de basura propia y ajena. La propuesta, similar al plogging, busca convertir cada visita a los diques en una oportunidad para preservar el ambiente.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.