Rawson conmemoró el Día de las Malvinas con un emotivo acto de homenaje

El 2 de abril, fecha significativa para todos los argentinos, la ciudad de Rawson se sumó a la conmemoración del Día de las Malvinas, rindiendo homenaje a los ex combatientes y a los caídos en la Guerra de Malvinas.

 

La ceremonia, que se llevó a cabo en la Plaza Puerto Argentino del Barrio de los Héroes Sanjuaninos de Malvinas. La Banda de Música del RIM 22 “El Tambolar” fue la encargada de darle solemnidad al acto que contó con la participación de vecinos y familiares de los ex combatientes, quienes se reunieron para recordar a los héroes de la guerra y reafirmar el compromiso con la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.

El acto estuvo encabezado por el Intendente de Rawson, Carlos Munisaga, quien, en su discurso, destacó la importancia de recordar a los héroes que defendieron la soberanía nacional durante el conflicto bélico de 1982. «Hoy, quiero agradecer a todos los presentes, especialmente a nuestros ex combatientes, veteranos de aquella guerra que, con orgullo y valentía, nos acompañan en este acto. Su testimonio es un legado nacional que no debemos olvidar», expresó Munisaga.

El jefe comunal también resaltó el valor de la causa Malvinas como un símbolo de unidad nacional. «La causa Malvinas es una causa que debe unirnos como argentinos. El ejemplo de nuestros héroes de la guerra, su valentía, y la decisión de entregar todo por la patria nos inspira a seguir adelante, siempre dispuestos a defender nuestra soberanía», agregó.

El Intendente también hizo hincapié en la importancia de la paz, mencionando las palabras del Padre Jonathan Félix, quien en su intervención había hablado sobre el valor de la paz para consolidar la unidad nacional. «Aún en decisiones cuestionadas, debemos recordar que el principal objetivo debe ser la defensa común y la paz interior, como nos enseña nuestro preámbulo», reflexionó.

«Malvinas son argentinas y serán siempre argentinas», concluyó Munisaga, asegurando que, desde el departamento de Rawson, se seguirá luchando por la reivindicación de ese territorio, utilizando las vías diplomáticas y de defensa nacional para lograr el reconocimiento internacional de la soberanía argentina.

Por su parte, el Ex Combatiente Ricardo Páez agradeció y expresó: “El año pasado, con la colocación de las nuevas luminarias, nos cambió para bien nuestro hábitat, ya que la iluminación de noche nos da mayor seguridad. Muchas gracias.»

“Sabemos que el tiempo pasa y las generaciones van pasando, pero es nuestra obligación que se sepan nuestras operaciones de guerra y nuestros esfuerzos. Reivindicar Malvinas en los estratos internacionales debe tener mayor fuerza y claridad”, agregó.

Además, durante el acto conmemorativo, se realizó la entrega oficial de la ordenanza que impone el nombre “Ramón Benito Aballay” a una calle interina del Barrio Sanjuaninos Héroes de Malvinas Argentinas, en reconocimiento a los veteranos de guerra. La entrega estuvo a cargo del presidente del Concejo Deliberante y concejales, mientras que en representación de la comunidad recibió el documento la presidenta de la Unión Vecinal, Sandra Analía Pérez. Este gesto simboliza un nuevo paso en la preservación de la memoria y el homenaje a quienes defendieron la soberanía argentina.

El acto cerró con un minuto de silencio en memoria de los caídos, en un día que reafirma la unidad y el amor por la Patria.

Estuvieron presentes el Jefe del Regimiento de Infantería de Montaña N°22, Teniente Coronel Rubén Patera, la Jueza de Falta, Dra. Patricia Ortiz, el Presidente del Concejo Deliberante Dr. Ignacio Coronado, concejales, secretarios, entre otros funcionarios y representantes de organizaciones como FACAMA y CEAS.

Los comentarios están cerrados.