Radiotelescopio en riesgo: la UNSJ exige que se respete el convenio original con el CONICET y el Gobierno provincial
La universidad pidió al Gobierno nacional que garantice la ejecución del CART, un proyecto científico de alto impacto impulsado junto al CONICET, el Gobierno de San Juan y el Observatorio Nacional Chino.
La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), a través de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, expresó oficialmente su preocupación por el futuro del Proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino (CART), que se desarrolla en Barreal, Calingasta, y pidió formalmente a las autoridades nacionales que garanticen su continuidad y respeten el acuerdo cuatripartito original.
El proyecto, que vincula a la UNSJ, el CONICET, el Gobierno de San Juan y el Observatorio Nacional Chino, se encuentra en una etapa avanzada de instalación, con parte de su estructura visible en la Estación Astronómica de Altura Carlos U. Cesco, en Barreal. Sin embargo, la falta de renovación del convenio —que caducó en junio pasado— generó incertidumbre sobre su desarrollo y la llegada de nuevos equipos.
“El CART es una iniciativa científica de alto impacto, fruto de más de tres décadas de colaboración entre el Observatorio Félix Aguilar y la Academia China de Ciencias. No se trata solo de una instalación tecnológica, sino de una puerta de acceso a la vanguardia de la radioastronomía en Sudamérica”, destacó la UNSJ en un comunicado oficial.
Desde la institución remarcaron que el radiotelescopio colocaría a San Juan y a la Argentina en un lugar estratégico dentro de la comunidad científica internacional, al potenciar la investigación astronómica y la cooperación científica con otros países.
Uno de los puntos más urgentes mencionados por la universidad es la situación de un embarque con piezas clave del radiotelescopio, proveniente de China, que permanece retenido en la Aduana argentina desde el 3 de septiembre. Sin la resolución del convenio y la autorización correspondiente, ese equipamiento no puede ser trasladado a la provincia.
La UNSJ advirtió que el proyecto no debería verse afectado por factores políticos, ideológicos o comerciales, en alusión a la posición del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei, que en los últimos meses reforzó su alineamiento con Estados Unidos, rival estratégico de China en materia geopolítica y tecnológica.
“El CART representa un avance fundamental para la ciencia argentina. Es imperioso preservar la cooperación internacional que lo hizo posible”, subraya el comunicado de la universidad.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.