Quién es Alejandra Monteoliva, la segunda de Patricia Bullrich que asumirá al frente del Ministerio de Seguridad
Cordobesa y actual secretaria de Seguridad, se abocó a la academia y la consultoría en países latinoamericanos. Hace diez años acompaña a Bullrich.

Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad.
En 2015, con la asunción de Mauricio Macri como presidente, fue convocada para el equipo de trabajo de Patricia Bullrich en la cartera de Seguridad nacional, donde asumió como directora de Gestión de Información Criminal. Con el cambio de administración, continuó allegada al PRO, trabajando como asesora de la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Vicente López en el 2020, bajo la intendencia de Jorge Macri. El nuevo rol de Bullrich desde el 2023 le deparó una nueva responsabilidad pública, ocupando el cargo de secretaria de Seguridad hasta su actual ascenso a ministra.
Patricia Bullrich y Javier Milei felicitaron a Alejandra Monteoliva
La propia Patricia Bullrich felicitó a la nueva funcionaria en X. “Conozco tu recorrido, tu profesionalismo y esa entrega que te representa. En estos años como Secretaria de Seguridad Nacional estuviste a mi lado con una capacidad de trabajo y una solidez que marcaron una enorme diferencia. Te vi esforzarte, crecer y construir experiencia. Lo que viene lo vas a encarar con lo que más te define: resultados, coraje y honestidad“, destacó.
A través de sus redes sociales, Javier Milei también le dio la bienvenida a ambos ministros: “Bienvenidos Alejandra Monteoliva y Teniente General Carlos Presti, que estarán a cargo de los Ministerios de Seguridad y Defensa respectivamente”.
En el comunicado oficial, el Gobierno destaca que “ambas designaciones implican una continuidad del rumbo que dichos ministerios emprendieron el 10 de diciembre del 2023″ y remarca que “la Argentina potencia que todos soñamos y que los argentinos ratificaron en las urnas el pasado 26 de octubre requiere de unas Fuerzas de Seguridad y Fuerzas Armadas firmes, profesionales y despolitizadas, bajo la conducción de expertos en sus respectivas áreas”.

Los comentarios están cerrados.