Qué pasa si un sanjuanino no vota este domingo: multas y sanciones previstas por la ley electoral
El voto es obligatorio en las elecciones legislativas nacionales. La Justicia Electoral prevé multas, inhabilitaciones y sanciones adicionales para quienes no concurran a votar sin justificación válida.
Este domingo 26 de octubre, los argentinos deberán acudir a las urnas para renovar 127 bancas de Diputados y 24 de Senadores nacionales, en el marco de las elecciones legislativas. En San Juan, como en el resto del país, el voto es obligatorio, y no cumplir con esta responsabilidad puede acarrear distintas consecuencias.
De acuerdo con la Cámara Nacional Electoral (CNE), quienes no se presenten a votar y no justifiquen su ausencia serán incorporados al Registro de Infractores al Deber de Votar, y podrán recibir multas que van desde los $1.000 hasta los $2.000, según la cantidad de infracciones previas registradas.
Además, quienes figuren en ese registro no podrán realizar trámites ante organismos públicos nacionales, provinciales o municipales durante el año posterior a la elección, hasta regularizar su situación.
En casos excepcionales, la autoridad judicial puede imponer trabajos comunitarios de hasta tres días. Y para aquellos ciudadanos designados como autoridades de mesa que no se presenten, la sanción económica puede duplicarse.
Para evitar penalizaciones, la CNE recuerda que es posible justificar la no emisión del voto dentro de los 60 días posteriores a la elección, presentando la documentación que acredite el motivo (por ejemplo, estar a más de 500 km del lugar de votación o tener problemas de salud).
Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, tal como establece la Constitución Nacional.
En síntesis, no votar sin justificación no solo implica una multa económica, sino también posibles restricciones administrativas. Por eso, la Justicia Electoral recomienda revisar el padrón, concurrir a votar con DNI vigente y conservar el comprobante de votación.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.