Proyectos energéticos y mineros sostienen el empleo en San Juan, según la UOCRA

El gremio de la construcción destacó que la puesta en marcha de proyectos mineros y solares permitió reincorporar mano de obra, aunque advirtió que aún resta recuperar más empleos en la provincia.

La reactivación de obras vinculadas a la minería y la energía solar comenzó a reflejarse en el empleo sanjuanino. Según informó el secretario general de la UOCRA San Juan, Alberto Tobares, en los últimos meses se recuperaron cerca de 500 puestos de trabajo, impulsados principalmente por la construcción de caminos mineros estratégicos y parques solares en distintos departamentos.

“No estamos donde quisiéramos, pero claramente estamos mejor que el año pasado”, expresó Tobares. “El movimiento que generaron los caminos mineros fue clave. Permitió reinsertar compañeros que habían quedado parados y abrir cupos para otros que estaban esperando. Es un paso adelante”, destacó.

El dirigente detalló que más de 300 obreros trabajan actualmente en los caminos que conectan zonas de explotación minera, distribuidos entre dos empresas contratistas. “Son puestos concretos, registrados y sostenidos. Eso es lo que importa para el trabajador: estabilidad y continuidad”, remarcó.

A ese número se suman alrededor de 200 trabajadores que fueron incorporados en las obras de parques solares. “Los paneles solares fueron un alivio. Sirvieron para complementar la mano de obra cuando la obra pública provincial no alcanzaba. Muchas familias pudieron recuperar ingresos después de meses difíciles”, agregó el titular de la UOCRA.

Situación en la Ruta Nacional 40

El panorama es más cauteloso en la obra de la Ruta Nacional 40, donde el avance depende de fondos nacionales. “Ahí todavía estamos un poco estancados”, reconoció Tobares. “De los 150 trabajadores que había, solo logramos reincorporar a 60. Nos faltan 90 compañeros que siguen afuera”.

El referente gremial pidió continuidad y planificación en los proyectos de infraestructura: “Si los recursos llegan y las obras se sostienen, el año que viene puede ser mucho mejor. Lo importante es que el gobierno provincial siga impulsando obras y que Nación cumpla con las partidas. La gente necesita trabajar y nosotros estamos para garantizar que eso suceda”.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.