En una reunión convocada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, junto al presidente del Instituto Nacional de la Vitivinicultura (INV), se dio un paso fundamental para la reforma de la Ley 14.878, que regula la actividad vitivinícola en el país. El encuentro contó con la participación de representantes de las provincias vitivinícolas, con la presencia destacada de los ministros de Producción de San Juan, Gustavo Fernández, y de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu, además de representantes de importantes entidades del sector.
La jornada de trabajo, definida por los participantes como “rica en contenido y consenso”, permitió alinear posturas entre todos los actores involucrados. Se acordaron las modificaciones que redefinirán el funcionamiento y el rol del INV, fortaleciendo su capacidad para certificar y proteger la genuinidad del vino argentino, uno de los productos más emblemáticos del país.
Miguel Moreno, secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, destacó que “quedó clara la posición de todas las provincias y sectores: estos cambios asegurarán los procesos de cuidado y certificación de la genuinidad del producto”, poniendo en valor el trabajo conjunto y el compromiso con la calidad.
El borrador consensuado recibió el respaldo de las principales entidades del sector vitivinícola, entre ellas COVIAR, Bodegas de Argentina, la Cámara de Mosto CAFEM, ACOVI y la Cámara de Trasladistas. Todas coincidieron en la importancia de actualizar el marco legal, incorporando aportes fruto del diálogo y la experiencia de quienes forman parte del entramado productivo.
Con estas reformas, el país busca consolidar su posición internacional como productor de vinos de alta calidad, protegiendo no solo la autenticidad de sus productos sino también garantizando transparencia y confianza para los consumidores.
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.
Los comentarios están cerrados.