Proveedores de Iglesia buscan formar un consorcio y reclaman infraestructura para la minería
Desde Aituric cuestionaron la falta de ordenamiento territorial y la ausencia de un parque industrial en el departamento. Señalan que, sin empresas arraigadas, “Iglesia seguirá siendo un lugar de paso”.
Proveedores de Iglesia analizan la creación de un consorcio de cámaras para mejorar su vínculo con las compañías mineras que operan en la zona, como Barrick y Vicuña. La iniciativa surge en medio de críticas a la gestión municipal por la falta de políticas que favorezcan el arraigo empresarial.
Alberto Grau, integrante de la Asociación de Industria, Turismo y Comercio de Iglesia (Aituric), explicó que conformar un consorcio departamental resulta más viable que unificar todas las cámaras en una sola, como propuso el secretario de Minería local, Denis Monardez. Consideró esa idea “soberbia” y aseguró que la prioridad debe ser generar infraestructura.
“El municipio debería estar absolutamente preocupado por un parque industrial, porque es la única manera de que las empresas se instalen en Iglesia”, sostuvo Grau. También remarcó que, tras más de dos décadas de actividad minera, el departamento aún enfrenta carencias básicas: escasez de agua, falta de redes de energía, ausencia de terminal de ómnibus, de parque industrial y hasta de pista de aterrizaje.
Según el empresario, gran parte del dinero que la minería genera en la zona “pasa de largo hacia empresas instaladas en San Juan capital”, donde sí se perciben los beneficios de la actividad con galpones y prestadoras de servicios mineros. “En Iglesia, sin arraigo, seguirá siendo un lugar de paso”, advirtió.
Grau reconoció que los proveedores iglesianos todavía deben desarrollarse para estar en condiciones de prestar servicios competitivos, pero remarcó que el departamento tiene un horizonte alentador. “A Iglesia le espera un futuro extremadamente prometedor, pero tenemos que ponernos a la altura del desafío que viene”, concluyó.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.