Pronostican que los Sanjuaninos coparán La Serena: crece la expectativa por una temporada récord en Chile
Con la inminente reapertura del Paso de Agua Negra, autoridades y empresarios de la Región de Coquimbo anticipan una masiva llegada de turistas sanjuaninos que buscan sol, playa y buenos precios en el verano 2025–2026.
La Región de Coquimbo, a poco más de 500 kilómetros de San Juan, se alista para vivir una de las temporadas estivales más prometedoras de los últimos años. Con la inminente reapertura del Paso Internacional de Agua Negra, las autoridades chilenas esperan una verdadera avalancha de visitantes argentinos, especialmente sanjuaninos, que constituyen la mayoría del flujo turístico que cruza cada verano hacia el país trasandino.
Días atrás, la ministra de Gobierno de San Juan, Laura Palma, señaló que “no hay fecha definida” para la reapertura del paso, aunque estimó que “seguramente será a fines de noviembre”, tal como ocurrió el año pasado, cuando el corredor comenzó a operar el 22 de ese mes.
La expectativa en el lado chileno es alta. En la temporada 2023–2024, más de 113.000 turistas argentinos cruzaron por Agua Negra en 29.000 vehículos, lo que impulsó la ocupación hotelera a niveles récord en La Serena y Coquimbo. Para este verano 2025–2026, los empresarios confían en superar esa cifra.
“La Región de Coquimbo se ha consolidado como uno de los destinos preferidos del país. Estamos trabajando junto a municipios, el gobierno regional y los gremios turísticos para fortalecer la infraestructura y la seguridad”, destacó Laura Cerda, presidenta de la Cámara de Turismo de Coquimbo.
Cerda resaltó que el atractivo de la zona radica en su gastronomía, enoturismo, playas y cielos despejados, además de su cercanía y accesibilidad para el público argentino.
Por su parte, el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, aseguró que la comuna vive un momento clave. “Queremos que Coquimbo sea reconocido como el tesoro del norte de Chile. Apostamos a diversificar la experiencia turística y potenciar nuestro legado pirata como marca local”, sostuvo. El edil agregó que se han reforzado los servicios, la seguridad y la agenda cultural para garantizar una experiencia de calidad tanto a turistas nacionales como internacionales.
Desde el sector privado, María Antonieta Zúñiga, representante de Barrio del Mar, enfatizó la importancia de una apertura temprana del paso Agua Negra, que permitiría extender la temporada. “Muchos argentinos viajan en diciembre para hacer compras o disfrutar escapadas antes de las fiestas. Una apertura anticipada puede marcar la diferencia”, explicó.
Además, Zúñiga valoró la coordinación público-privada entre organismos chilenos como Sernatur, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo y los municipios. “Esa sinergia nos ha permitido posicionar a Coquimbo y La Serena como destinos internacionales consolidados”, afirmó.
Con sol, mar y una amplia oferta turística, el norte chileno se prepara para recibir nuevamente a miles de sanjuaninos que eligen cruzar la cordillera para vivir su verano del otro lado de los Andes.
Los comentarios están cerrados.