Prohibieron una serie de productos para el cabello e insumos médicos por representar un riesgo para la salud

Las disposiciones fueron publicadas este jueves en el Boletín Oficial

La ANMAT advirtió sobre elLa ANMAT advirtió sobre el alto nivel de formol que pueden contener los productos para el cabello (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) suspendió este jueves la venta de una serie de productos para el cabello y otros dentales, por ser considerados de un serio riesgo para la salud. Además, aplicó una medida similar sobre una marca de prótesis médicas.

A través de la Disposición 8704/2025 publicada esta madrugada en el Boletín Oficial, establecieron la prohibición del uso, comercialización, publicidad, publicación en plataformas de venta en línea y distribución en todo el territorio nacional de los productos: Alisado X-TREME cabellos gruesos tipo mota marca “PRODIGY”, Alisado Gleam Liss ORGANIC PRO alisante libre de formol marca “PRODIGY”, Alisado fotonic flash cabellos porosos, deshidratados y sin vida marca “PRODIGY”, Tratamiento Silk Press efecto seda marca “PRODIGY”, Máscara Gleam Liss ORGANIC PRO crema final marca “PRODIGY”, Máscara Green Perle rubios luminosos marca “PRODIGY”, Máscara ORO Shock Glow marca “PRODIGY”, Máscara Ice Pink rubios nórdicos marca “PRODIGY”, Máscara Silver Black rubios platinos/grises marca “PRODIGY”, Shampoo Gleam Liss ORGANIC PRO lavado detox marca “PRODIGY”; en todas sus presentaciones, lotes, vencimientos y contenidos netos, hasta tanto se encuentren regularizados; por los argumentos vertidos en el Considerando de la presente.

En el considerando de la norma, mencionaron que las actuaciones se iniciaron luego de que se confirmara que estos productos —sin ningún tipo de identificación sanitaria, ni rotulado— se vendía en algunos locales. Todo salió a la luz a raíz de un procedimiento de control de mercado, efectuado por el área de Cosmetovigilancia del Servicio de Productos Cosméticos e Higiene Personal del Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal de la Dirección de Evaluación y Gestión del Monitoreo de Productos para la Salud (DEYGPMS).

De esta manera, el organismo informó que no se hallaron productos cuyos datos identificatorios correspondan con los obrantes en el rotulado de los citados cosméticos.

Los productos no contaban conLos productos no contaban con ningún tipo de rotulado (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, aclararon que los alisadores del cabello representan un serio riesgo para la salud de la población, debido a que pueden contener formol (formaldehído), como principal activo.

“El uso de este ingrediente, con la finalidad de alisar los cabellos, no se encuentra autorizado, ya que puede derivar en la exposición a vapores tóxicos con potencial para generar diversos efectos nocivos sobre la salud del usuario y del aplicador tras la exposición aguda, a saber: irritación, enrojecimiento, ardor, picazón de la piel y/o de los ojos, lagrimeo, irritación de la garganta, irritación de la nariz, tos, sensibilización y alteraciones serias del tracto respiratorio“, advirtieron. Además, precisaron que la exposición crónica puede desencadenar desde hipersensibilidad y dermatitis alérgicas, hasta un incremento en la probabilidad de ocurrencia de carcinomas, principalmente el nasofaríngeo.

Mediante la Disposición 8705/2025, aplicaron la misma medida sobre cualquier producto médico que indique ser elaborado o importado por las firmas “MDT S.A.” y “Macrodent S.A.”, hasta tanto obtengan sus correspondientes habilitaciones. En ese sentido, también impidieron a la firma Company Dental, ubicada en Temperley, provincia de Buenos Aires, a realizar traslados de los productos.

En su considerando, se detalla que las actuaciones se iniciaron en virtud de que el Departamento de Control de Mercado de la Dirección de Evaluación y Gestión del Monitoreo de Productos para la Salud (DEYGMPS) recibió un reporte sobre la adquisición por medio de la página web www.companydental.com.ar de un producto médico con sospecha de ilegitimidad.

Ante lo expuesto, el Departamento informó que acudió al domicilio de la calle Heredia 665, Ciudad de Buenos Aires, declarado como el del elaborador del producto, a fin de verificar la legitimidad de la unidad, y se constató que en el inmueble funciona una empresa denominada “Casa Rodante”, que realiza servicios de catering.

Posteriormente, personal del Departamento de Control de Mercado se constituyó en la sede de funcionamiento de la firma “Company Dental”, donde se informó que el local cuenta con habilitación otorgada por la municipalidad de la jurisdicción, y en uno de los depósitos se constató la existencia, junto a otros productos médicos y sin ninguna identificación particular.

Además, la mujer manifestó poseer la documentación de procedencia de los productos detallados y se realizó la búsqueda en la Biblioteca pública del Sistema Helena, no obteniendo resultados coincidentes para ninguno de los productos antes detallados, por lo que se procedió a retirar muestras para posterior verificación de legitimidad.

La Disposición 8705/2025 prohibió unosLa Disposición 8705/2025 prohibió unos productos dentales (Imagen ilustrativa Infobae)

Asimismo, el Departamento de Control de Mercado informó que ambos números de certificado y las empresas MACRODENT S.A. y MDT S.A. actualmente no cuentan con autorización ante la ANMAT.

Por último, con la Disposición 8703/2025, prohibieron el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de todos los productos elaborados por la firma Juratec Medical S.R.L. hasta que cuenten con el pertinente registro sanitario.

Asimismo, instruye sumario sanitario a la firma con domicilio en la calle España 3131, Ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe.

En su considerando, explicaron que las actuaciones se inician en virtud de una consulta recibida respecto a la autorización de prótesis costales de la marca, provistas por la firma In Out Medical S.R.L.

Pese a que Juratec Medical está habilitada, no cuenta con los permisos necesarios para realizar prótesis de este estilo. Por esto mismo, aplicaron esta decisión hasta tanto se tengan los documentos correspondientes.

Los comentarios están cerrados.