Programa PAC Mipymes: Oportunidad para acceder a Aportes No Reembolsables de hasta $9.000.000

El Gobierno Nacional ha implementado el Programa de Asistencia a la Competitividad (PAC) Mipymes, una iniciativa dirigida a promover el desarrollo de proyectos que impulsen la mejora de la competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) en el país.

Los interesados ​​en acceder a este Aporte No Reembolsable (ANR) pueden solicitar hasta un máximo de $4.500.000 y, en casos de proyectos que presentan un alto grado de innovación en procesos, productos y comercialización, el monto puede alcanzar los $9.000.000.

El programa PAC Mipymes está dirigido a diversas áreas de desarrollo, como la implementación de sistemas digitales o la informatización de procesos en las empresas. También abarca la posibilidad de certificar normas de gestión de calidad o ambientales, el diseño de nuevos productos o mejoras en los procesos productivos, así como la implementación de planes de saneamiento y adecuación ambiental para cumplir con requisitos ambientales o la expansión hacia nuevos mercados locales o internacionales.

La Dirección de Industria y Comercio, perteneciente a la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, se encargará de recibir y evaluar las solicitudes de los interesados ​​en el programa. Aquellos que deseen obtener más información pueden comunicarse a través del correo electrónicoindustriaycomerciosanjuan@gmail.com .

El ANR concedido puede destinarse a diferentes aspectos relacionados con los proyectos. Entre ellos, se contempla la asistencia técnica con coberturas específicas para cada tipo de empresa, según su tamaño y características. Por ejemplo, las Micro y Pequeñas Empresas podrán acceder a una cobertura de hasta el 70% en este rubro, mientras que las Medianas Empresas del Tramo I podran obtener un 50% de asistencia técnica. Además, aquellas empresas que hayan sido beneficiarias de al menos dos proyectos de ANR en el marco del Programa PAC podrán acceder a un 50% de cobertura adicional.

En caso de que la asistencia técnica esté orientada a la mejora medioambiental o si las empresas se dedican a producir equipamiento de energía renovable, electromovilidad o reciclado de materiales, o son proveedoras directas de productores de hidrógeno verde o litio, se otorgará un adicional de 10 puntos porcentuales de cobertura.

El programa también contempla la posibilidad de cubrir gastos relacionados con la adquisición de bienes de capital vinculados a la adquisición técnica, con una cobertura de hasta el 60% del monto de la adquisición, sin superar el 30% del total del ANR aprobado y siempre riendo bienes provenientes de países elegibles para el BID, en moneda nacional y sin incluir el IVA.

Otros gastos, como los de legalización o certificación, podrán ser cubiertos en un 100% con un monto máximo de $20.000. Asimismo, los gastos de formulación y acompañamiento podrán ser cubiertos en un 100% con un tope del 5% del ANR aprobado y una cifra máxima de $150.000.

Los interesados ​​en participar tienen tiempo para presentar sus proyectos hasta el 7 de septiembre, y las bases y condiciones pueden encontrarse en el sitio web oficial del programa:www.argentina.gob.ar/servicio/acceder-pac-mipymes .

El programa PAC Mipymes se presenta como una oportunidad para impulsar el desarrollo y la competitividad de las Mipymes en Argentina, fomentando la innovación y el crecimiento económico en el sector empresarial del país.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.