Productores sanjuaninos apuntan al mercado pizzero y logran acuerdos en Buenos Aires

De las 19 empresas que participaron en la feria Caminos y Sabores, seis concretaron acuerdos comerciales y cinco vendieron toda su mercadería.

Los sabores de San Juan dijeron presente en una de las ferias gastronómicas más importantes del país. Durante cuatro días, 19 empresas locales participaron de Caminos y Sabores, en Buenos Aires, y el balance fue más que positivo: seis lograron acuerdos comerciales y cinco vendieron la totalidad de sus productos, según informó el Ministerio de Producción de la provincia.

Adrián Alonso, director de Comercio Exterior, destacó que el 30% de las firmas participantes cerró negocios, superando el promedio histórico de este tipo de eventos. Además, se concretaron 14 rondas de negocios y hubo contactos clave con referentes del mundo pizzero, como la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas (Apyce) y escuelas de formación de maestros pizzeros.

Los productores locales se enfocan en venderles a los pizzeros del país

“El consumo de pizza está creciendo en todo el país, sobre todo en Buenos Aires, y eso representa una oportunidad para los productores locales”, explicó Alonso. Entre los productos con mayor potencial de inserción en ese mercado se encuentran el tomate en sus distintas formas, el aceite de oliva, el tomate seco y los espárragos.

Aunque el foco estuvo en el mercado interno, también hubo reuniones con empresarios de Perú, Brasil, Turquía e Inglaterra, en busca de futuras exportaciones. Según el relevamiento de Producción, el 32% de las empresas consideró excelentes los contactos logrados, el 16% los calificó como muy buenos y el 48% como buenos.

El stand sanjuanino fue parte del pabellón del Gobierno provincial y permitió visibilizar productos con denominación de origen, uno de los atributos diferenciales que, según Alonso, anclan la calidad a las condiciones únicas del territorio: “San Juan tiene la mayor cantidad de sellos de origen del país. El sol, las altas temperaturas y el clima árido otorgan una expresión sensorial única a lo que se produce acá”.

Como parte de la continuidad de esta estrategia comercial, el Ministerio de Producción ya planifica una “Noche de la Pizza Sanjuanina” para agosto en la Casa de San Juan en Buenos Aires, con el objetivo de seguir posicionando la agroindustria provincial en nuevos mercados.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.