Privatizaciones: el Gobierno acelera y establece dos plataformas para desprenderse de activos públicos
Luis Caputo quiere sumar reservas por esa vía. La norma oficializada este miércoles define parte del procedimiento para vender o subastar empresas u otros bienes del Estado.
Privatizaciones
Luis Caputo apunta a las privatizaciones para sumar reservas
Con el Gobierno decidido a no comprar divisas dentro de la banda de flotación del dólar, el equipo económico aceleró la colocación de deuda como vía principal para apuntalar las reservas y acercarse a la meta acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI). De todas maneras, Luis Caputo apuntó a las privatizaciones como otro mecanismo para conseguirlo.
“Va a haber venta de activos por miles de dólares”, dijo el ministro días atrás en el streaming Carajo. Más allá de las empresas habilitada por la Ley Bases para su privatización, el Gobierno tiene en la mira un abanico más amplio. Los mecanismos en ciernes son la venta de acciones por concurso público, la oferta pública en bolsa y la concesión de actividades.
En esa misma entrevista, Caputo afirmó que uno de los primeros pasos será la concesión de las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, y aseguró que se proyecta el ingreso de entre u$s400 y 500 millones por esa privatización.
Fuente: Ámbito
Rivero. C
Los comentarios están cerrados.