Presupuesto 2026: Picón asegura que defenderá los intereses de San Juan en el Congreso

La diputada nacional trabaja junto al Gobierno provincial en el análisis del proyecto para proteger recursos clave. Zona Fría y educación técnica estarán entre los principales ejes de debate.

La diputada nacional por San Juan, Nancy Picón, confirmó que comenzaron los primeros análisis del Presupuesto Nacional 2026, con el objetivo de proteger los recursos y beneficios que impactan directamente en la provincia. El trabajo se realiza en conjunto con el ministro de Hacienda y los responsables de las distintas carteras provinciales.

Picón, integrante de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la Cámara de Diputados, señaló que el primer paso fue identificar los cambios más significativos dentro del proyecto.
“Ya hemos comenzado a trabajar con los ministros para detectar qué puntos podrían afectar a San Juan. Como siempre decimos, nuestro límite es la provincia y vamos a defenderla en cada instancia”, expresó.


Ejes prioritarios: Zona Fría y educación técnica

Entre los puntos sensibles, Picón destacó el fideicomiso de Zona Fría, que permite reducir las tarifas de gas en regiones con bajas temperaturas. “Existe incertidumbre sobre su continuidad, así que vamos a insistir con fuerza en este tema”, afirmó.

Otro aspecto clave será la educación técnica, fundamental para el desarrollo productivo local. Según la legisladora, este sector necesita especial atención para garantizar recursos y programas que fortalezcan la formación de los jóvenes.


Reuniones y estrategia legislativa

La primera reunión formal de la comisión está prevista para este miércoles 24 a las 13 horas, bajo la presidencia de José Luis Espert, quien se comprometió a interiorizarse sobre el tema de Zona Fría para darle seguimiento.

En esta instancia inicial se prevé avanzar con el estudio técnico del texto, que ya fue remitido a los ministros provinciales para que analicen el impacto en las diferentes áreas.
“La idea es llegar a las próximas reuniones con un diagnóstico completo para defender en el Congreso cada peso que le corresponde a San Juan”, explicó Picón.


Objetivo: cuidar los recursos de San Juan

Picón subrayó que este proceso de revisión permitirá detectar riesgos y oportunidades dentro del Presupuesto 2026, asegurando que la provincia llegue a la negociación con una posición clara y consensuada.
“El análisis técnico y político será clave para proteger a San Juan. Vamos a trabajar para que ninguna medida afecte a nuestra gente”, concluyó.

Los comentarios están cerrados.