Presupuesto 2026: José Luis Espert convocó a la comisión para consensuar una agenda de trabajo

Presupuesto 2026: José Luis Espert convocó a la comisión para consensuar una agenda de trabajo.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, presidida por José Luis Espert, convocó para el 24 de septiembre a la primera reunión para comenzar a tratar el Presupuesto 2026 presentado por el presidente Javier Milei en cadena nacional.

Los diputados están citados a las 13 del próximo miércoles, «a los efectos de consensuar el plan de trabajo y el esquema de reuniones en el marco del tratamiento del proyecto de ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal del año 2026″.

Se trata del proyecto anunciado este lunes por el Presidente en cadena nacional, luego de haber utilizado por dos años el Presupuesto 2023 prorrogado, al no haber podido lograr un consenso político para sancionar uno por ley en el Congreso.

En su discurso, Milei agradeció a los argentinos por su apoyo y les aseguró que «lo peor ya pasó». Además, ratificó el equilibrio fiscal como el ancla central de su programa económico y destacó que «el nivel de gasto de Nación está por debajo del nivel de gasto de las provincias por primera vez desde la década de los 90».

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como «un principio no negociable»

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026.

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026.

El presidente Javier Milei presentó este lunes el proyecto de Presupuesto 2026 a en el acuerdo de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aseguró que «lo peor ya pasó» y remarcó el compromiso con el equilibrio fiscal.

«Este Presupuesto sostiene, al igual que el enviado el año pasado, el equilibrio fiscal. El futuro de la Argentina depende de una sola cosa: que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal», dijo el mandatario para abrir la cadena nacional.

Además de poner el foco en la importancia del equilibrio fiscal, que considera que asegurará un «crecimiento inimaginable», agradeció el apoyo en la primera parte de su administración frente al fuerte ajuste que impulsó desde su llegada a la Casa Rosada. «El temple de los argentinos es heroico y por eso les quiero dar las gracias», sostuvo y reconoció que «más allá del éxito que haya tenido nuestra gestión en corregir el descalabro de décadas, entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material». De todas formas, confió en que «el esfuerzo que todos los argentinos estamos haciendo vale la pena».

Además, aclaró que el plan de gobierno fue configurado para que «los años más duros de afrontar sean los primeros» y, de esta manera, afirmó que «pese a las turbulencias coyunturales, lo peor ya pasó».

En particular, respecto al proyecto, el Presidente enfatizó que «no es un mero proyecto de ley» sino que es la «ratificación de un compromiso inquebrantable con sacar el país adelante» y sostuvo que para lograr este objetivo «el equilibrio fiscal es la piedra angular y principio no negociable». A su vez, advirtió que si no se logra mantener el equilibrio, Argentina «volverá a caer en el pozo de la inflación descontrolada y la destrucción de toda expectativa sobre el país».

«Hacer lo que estamos haciendo es el único camino para que la Argentina salga de forma definitiva del ciclo del desencanto consecutivo en que vivimos a hace décadas. No hay otro camino que el de equilibrio fiscal, el orden monetario y, por ende, el orden cambiario«, remarcó el líder libertario.

El Presidente destacó entre los logros del plan del gobierno «la baja sostenida de la inflación, la baja de la pobreza, la baja de los impuestos y la salida del cepo» y señaló que «la última vez que Argentina tuvo superávit fiscal, sin estar en default, fue hace más de 120 años». «Ningún argentino vivo experimentó jamás la Argentina que estamos construyendo. Es precisamente por esto que a veces nos entusiasmamos de más, porque nos emociona el futuro que vemos en el horizonte, pero también es precisamente por esto que esta vez el esfuerzo que todos los argentinos estamos haciendo vale la pena«, agregó.

La presentación fue grabada en la Casa Rosada -y no en el Congreso como es la tradición- y fue transmitida por cadena nacional. El anuncio se hará en un clima político tenso tras el revés electoral en la provincia de Buenos Aires y los vetos presidenciales a iniciativas que recomponían partidas en salud y universidades, y con la urgencia de mostrar números que consoliden el sendero fiscal que prometió el Gobierno.

Fuente: ÁMBITO

Por: G. Herrera

Los comentarios están cerrados.