Presentaron en Diputados “Lucía”, un libro de cuentos para hablar de amor e inclusión

La obra de María Paula Moreno Aubone fue impulsada por el Fondo Editorial de la Legislatura y busca sensibilizar sobre la discapacidad desde una mirada empática y familiar.

En un emotivo acto celebrado en el edificio Anexo de la Legislatura Provincial, fue presentado oficialmente el libro “Lucía, cuentos de amor para hablar de discapacidad”, una obra escrita por la psicóloga María Paula Moreno Aubone, especialista en niñez y adolescencia y actual directora de Personas con Discapacidad del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.

El evento, encabezado por el vicegobernador Fabián Martín, contó con la presencia de legisladores, funcionarios del Ejecutivo provincial, referentes institucionales y organizaciones sociales vinculadas a la temática. La iniciativa fue acompañada por el Fondo Editorial de la Cámara de Diputados, que colaboró con la edición e impresión del libro.

“Lucía, cuentos de amor para hablar de discapacidad” fue presentado en la Cámara de Diputados

Durante la presentación, Martín destacó el valor simbólico y práctico de la publicación: “Este libro es una herramienta que nos ayuda a construir una sociedad más empática y sin barreras. Representa el compromiso del Estado con la inclusión y la igualdad de oportunidades”.

Por su parte, el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, puso el foco en la importancia de políticas públicas activas: “‘Lucía’ es el resultado del trabajo conjunto y de una visión compartida: generar entornos que incluyan, abracen y garanticen derechos en cada rincón de San Juan”.

La autora explicó que la obra nació desde su experiencia profesional y de una necesidad recurrente en su trabajo diario. “Estos cuentos están pensados para ser herramientas que permitan hablar de diagnósticos, emociones, vínculos y desafíos cotidianos desde un lugar amoroso y cercano”, sostuvo Moreno Aubone.

“Lucía” reúne relatos breves que abordan distintas situaciones relacionadas con la discapacidad, con un lenguaje accesible y una mirada positiva. Se distribuirá de manera gratuita en formato físico y también estará disponible en versión digital a través de un código QR.

Además, el libro será incorporado a gabinetes técnicos, bibliotecas populares y escuelas, en coordinación con el Ministerio de Educación, para llegar a docentes, profesionales de la salud y familias en toda la provincia. La intención es que este material funcione como una herramienta de acompañamiento, sensibilización y formación en múltiples ámbitos.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.