Preocupación por los «clavados» en Las Coloraditas: evalúan sanciones y medidas de seguridad

Ante la creciente cantidad de accidentes en Las Coloraditas, en el Dique de Ullum, autoridades provinciales analizan nuevas estrategias de prevención, que incluyen reuniones con el área de seguridad y la posibilidad de aplicar multas a quienes desobedezcan las normativas vigentes.

El subsecretario de Alto Rendimiento, Eduardo Cerimedo, manifestó su preocupación por la situación y recordó que, pese a la presencia de carteles de advertencia, muchos bañistas siguen ingresando a zonas peligrosas para realizar «clavados».
«No podemos poner un guardavida por cada persona. Es responsabilidad de cada uno que ingresa a estas zonas», expresó Cerimedo, apelando a la conciencia colectiva.
El último accidente grave ocurrió el 9 de febrero, cuando un joven de 21 años sufrió graves lesiones tras lanzarse de cabeza en un sector no habilitado, lo que lo dejó en estado crítico. Además, en diciembre de 2023, un hombre perdió la vida en la misma área, pese a las claras señales de prohibición.
Las autoridades destacan que los múltiples accesos al lugar dificultan el control, pero insisten en que la falta de responsabilidad de los bañistas sigue siendo el problema principal. «Todos los años pasa algo grave», subrayó Cerimedo, quien advirtió sobre los peligros del terreno, que incluye vidrios, anzuelos y otras irregularidades.
Se espera que en los próximos días se definan nuevas estrategias de seguridad para reducir los riesgos en la zona.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.