Preocupación en el sector vitivinícola: el Gobierno trabaja en un plan de contención

El Gobierno provincial reunió a entidades del sector para delinear estrategias que ayuden a los productores a enfrentar un escenario crítico y planificar el 2026.

San Juan diseña un plan de apoyo para el sector vitivinícola ante la baja producción

Tras una cosecha marcada por la baja producción y un escenario económico desafiante, el Gobierno de San Juan convocó a las principales entidades vitivinícolas de la provincia con el objetivo de diseñar un plan de apoyo integral al sector y coordinar acciones conjuntas de cara a la próxima temporada.

El encuentro fue encabezado por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y contó con la participación de representantes de la Federación de Viñateros de San Juan, la Asociación de Viñateros Independientes, la Mesa Vitícola y la Federación Económica.
Durante la reunión, los referentes del sector expusieron la difícil situación que atraviesan los productores por la caída de precios, el aumento de los costos y las dificultades en la comercialización del vino y la uva.

En representación del Ejecutivo provincial participaron el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno, junto a los directores Juan Carlos Hidalgo (Desarrollo Vitivinícola) y Alberto Gallardo (Contingencia Climática y Registro Productor).
Las partes acordaron avanzar en un plan de trabajo conjunto, que será ampliado en nuevos encuentros durante las próximas semanas.

La reunión se enmarca en las políticas de acompañamiento que la gestión del gobernador Marcelo Orrego viene implementando desde diciembre de 2023. Entre ellas se destacan las líneas de crédito con tasa subsidiada para cosecha y acarreo, las gestiones para declarar la Emergencia Agropecuaria, la retención cero para exportaciones vitícolas y la importación de nuevas variedades de uva destinadas a consumo fresco y pasas.

A ello se suma la campaña provincial contra la lobesia botrana, plaga que amenaza la producción local. Con fondos propios, el Gobierno busca proteger la calidad de la uva sanjuanina y sostener los mercados internacionales que distinguen a la provincia como uno de los polos vitivinícolas más importantes del país.

En los próximos días, las entidades presentarán un documento con propuestas concretas, que serán evaluadas por la Secretaría de Agricultura para definir un esquema de acción inmediato. La semana próxima se realizará un nuevo encuentro y, posteriormente, una reunión ampliada con el ministro de Producción, Gustavo Fernández, donde se formalizarán las medidas consensuadas.

La vitivinicultura sanjuanina enfrenta uno de los panoramas más difíciles de los últimos años, y el Ejecutivo busca consolidar un plan que garantice sostenibilidad y competitividad a una de las actividades más emblemáticas de la economía provincial.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.