Plazo final para Naturgy: deberá sanear y cerrar su predio en 6 meses

La Defensoría del Pueblo de San Juan emitió un informe categórico que expone graves irregularidades en el predio que la empresa Naturgy San Juan S.A. posee en Chimbas. El documento, publicado el 7 de agosto, confirma contaminación ambiental, manejo inadecuado de residuos peligrosos y ausencia de habilitación comercial e industrial, y fija un plazo de 180 días para su saneamiento total.

Ubicado entre las calles Benavídez, Necochea, Oro y Luna, el terreno de casi siete hectáreas funciona como depósito irregular de materiales eléctricos, escombros y transformadores en desuso. Según la inspección de la Secretaría de Ambiente y el Municipio de Chimbas, la empresa no cuenta con habilitación vigente, lo que constituye una infracción grave a la normativa ambiental.

Residuos peligrosos y riesgos detectados
El relevamiento oficial, registrado en el acta N° 1076, detalla la presencia de más de 1.200 metros cúbicos de escombros acumulados sin control, 230 transformadores en desuso —algunos contaminados con aceites minerales y mezclas de hidrocarburos—, ausencia de señalización y sistemas de contención, y la falta de inscripción como Generador de Residuos Peligrosos según la Ley 522-L. Además, la empresa tampoco figura como Gran Generador de Residuos Sólidos Urbanos, tal como lo exige la Ley 1114-L.

Para la Defensoría del Pueblo, estos incumplimientos representan un “alto riesgo ambiental” que afecta la salud pública y el ecosistema urbano-industrial.

Exigencias y advertencias judiciales
A partir del informe, la Secretaría de Ambiente ordenó a Naturgy presentar de inmediato un plan de saneamiento que contemple el retiro progresivo de escombros, residuos peligrosos y transformadores contaminados. Paralelamente, el Juzgado de Faltas 3° nominación otorgó un plazo de 180 días para cerrar el predio, limpiar el terreno y dejarlo en condiciones seguras. El incumplimiento derivará en sanciones más severas e incluso en acciones judiciales adicionales.

La Defensora del Pueblo, Florencia Peñaloza, subrayó que el monitoreo será constante: “Estamos frente a una situación de contaminación sostenida en el tiempo que debe ser resuelta con urgencia y en el marco de la ley”.

Un caso con antecedentes y seguimiento activo
La intervención comenzó en mayo, cuando empresarios del Parque Industrial denunciaron el estado del predio. Desde entonces, la Defensoría, la Secretaría de Ambiente y el Municipio de Chimbas coordinaron inspecciones y relevamientos que derivaron en este ultimátum.

Ahora, Naturgy se encuentra ante una disyuntiva: cumplir con la normativa ambiental vigente o enfrentar un proceso judicial con consecuencias económicas y de imagen. El caso marca un precedente en la provincia en materia de control ambiental y demuestra, según la Defensoría, que “ninguna empresa puede operar al margen de la ley y sin asumir el impacto de su actividad sobre el entorno y la comunidad”.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.