Piden más seguridad en escuela de 9 de Julio para evitar tragedias viales
La comunidad educativa de la Escuela Luis Agote reclama presencia policial permanente en la Ruta Nacional 20 para proteger a los estudiantes. La muerte de una alumna en 2024 aún conmueve al barrio.
La inseguridad vial es una preocupación constante para la comunidad educativa de la Escuela Luis Agote, ubicada en la localidad de Las Chacritas, departamento 9 de Julio, en San Juan. Todos los días, padres, docentes y alumnos enfrentan el riesgo de cruzar la Ruta Nacional 20, una arteria de intenso tránsito vehicular, sin la presencia permanente de agentes de seguridad vial.
El pedido urgente es claro: reforzar el control en los horarios de entrada y salida de ambos turnos escolares. Aunque en algunas ocasiones hay presencia policial, no ocurre de manera constante. Así se constató, que en una visita reciente a la zona sí observó efectivos en el horario de salida matutino, aunque los padres aseguran que esta situación es excepcional.
Un dolor que no se olvida
La demanda de seguridad cobró aún más fuerza desde junio de 2024, cuando la comunidad sufrió una tragedia que dejó una marca profunda. Guadalupe Castro, de solo 12 años, falleció tras ser atropellada mientras cruzaba la ruta junto a su hermana para tomar el colectivo. El accidente ocurrió cuando ambas fueron embestidas por un Fiat Argo. La niña luchó por su vida durante ocho días en el hospital Rawson, pero no logró sobrevivir.
“No queremos más dolor. Necesitamos que los funcionarios tomen conciencia y aseguren la presencia permanente de efectivos en la ruta”, expresó con angustia uno de los padres, quien recordó que las maestras suelen acompañar a los estudiantes a cruzar la ruta, aunque esta no es su responsabilidad.
El pedido de los padres y el respaldo de la escuela
La problemática afecta especialmente a aquellos alumnos que dependen del transporte público, pues deben cruzar la ruta para subir y bajar del colectivo. Otros, que viven hacia el sur de la escuela, enfrentan el mismo peligro a diario.
“La presencia policial debería ser constante, ya sea de la policía o del municipio, pero alguien debe estar. No podemos seguir arriesgando la vida de los chicos”, manifestó otra madre que diariamente va a buscar a su hija para evitarle el cruce solitario.
Desde la dirección de la escuela, respaldan el reclamo de los padres y reconocen que, aunque algunos días hay vigilancia, no es suficiente para garantizar la seguridad de todos los estudiantes.
Limitaciones operativas en el municipio y la comisaría
La comisaría y el municipio de 9 de Julio reconocen enfrentar serias dificultades operativas. La falta de personal y de vehículos impide cubrir simultáneamente todas las tareas de seguridad, lo que provoca ausencias en puntos clave como la Ruta 20, especialmente durante los días de semana.
“No es un pedido imposible. Solo queremos que un agente esté presente en los momentos más críticos del día, con la señalización adecuada, para que los niños puedan cruzar con seguridad”, manifestó otro padre.
Un reclamo que pide acción
La comunidad educativa de la Escuela Luis Agote hace un llamado urgente a las autoridades para que escuchen su reclamo y garanticen la seguridad de los estudiantes. La memoria de Guadalupe Castro sigue presente, y el miedo a que una tragedia similar vuelva a ocurrir impulsa la lucha de padres y docentes que, a diario, enfrentan la angustia de no saber si sus hijos cruzarán la ruta a salvo.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.