Pese a la barrera constitucional, Donald Trump aseguró que se postularía para un tercer mandato en EEUU
Si bien la Enmienda 22 prohíbe que la misma persona sea elegida como presidente más de dos veces, el mandatario aseguró que «hay métodos para hacerlo».
Derek Muller, profesor de derecho electoral en Notre Dame, señaló que la Enmienda 12, ratificada en 1804, dice que “ninguna persona constitucionalmente inelegible para el cargo de Presidente será elegible para el de Vicepresidente de los Estados Unidos”.
En ese sentido, explicó: “No creo que haya ningún ‘truco extraño’ para evadir los límites del mandato presidencial”, dijo Muller a la agencia AP. A su vez, consideró que Trump está hablando de un tercer mandato por razones políticas, para “mostrar la mayor fuerza posible», aunque sostiene que constitucionalmente no podría hacerlo.
“Un presidente en su etapa de transición como Donald Trump tiene todos los incentivos del mundo para aparentar que no es un presidente en su etapa de transición”, dijo.
Donald Trump destacó su popularidad y aseguró que podría lograr un tercer mandato
El mandatario sostuvo que los estadounidenses estarían de acuerdo con un tercer mandato debido a su popularidad. Aunque los números no lo respaldan, aseguró tener “las cifras más altas en las encuestas de cualquier republicano en los últimos 100 años”.
Los datos de Gallup muestran que el presidente George W. Bush alcanzó un índice de aprobación del 90% después de los ataques del 11 de septiembre de 2001. Su padre, George H. W. Bush, alcanzó el 89% después de la Guerra del Golfo en 1991.
Los últimos relevamientos de la misma consultora señalan que alcanzó un 47% de aprobación, a pesar de haber afirmado estar “en el 70% en muchas encuestas, en las encuestas reales”.
Los comentarios están cerrados.