Peluc rompe con el consenso en San Juan y defiende la eliminación del subsidio de zonas frías
Mientras la Legislatura provincial se prepara para votar una declaración en defensa del beneficio que abarata el gas a más de 120 mil usuarios, el diputado libertario José Peluc se alineó con el Gobierno nacional y rechazó el reclamo local.
El debate por la continuidad del régimen de zonas frías sumó tensión política en San Juan. Mientras legisladores provinciales y nacionales buscan respaldar el beneficio que reduce la tarifa de gas en la provincia, el diputado libertario José Peluc tomó distancia del reclamo y anunció que no acompañará la iniciativa.
El lunes, la Cámara de Diputados provincial fue escenario de una reunión encabezada por el vicegobernador Fabián Martín, junto a los legisladores nacionales Walberto Allende (Unión por la Patria) y Nancy Picón (Producción y Trabajo), además de los jefes de bloque locales. Allí se acordó convocar a una sesión especial este jueves para emitir una declaración de interés que inste a Nación a mantener el régimen, que hoy beneficia a unos 122.000 usuarios sanjuaninos.
Sin embargo, Peluc, referente de La Libertad Avanza, marcó su diferencia y respaldó el proyecto de Presupuesto 2026 impulsado por el presidente Javier Milei, que contempla la eliminación del subsidio.
“No me invitaron a la reunión y tampoco me sorprende que el peronismo y el orreguismo trabajen juntos, porque lo hacen en muchos temas”, dijo el diputado a Canal 13 San Juan.
El legislador defendió la decisión del Ejecutivo nacional:
“A nivel nacional no vamos a acompañar la propuesta para continuar con el subsidio de Zona Fría. Este régimen se pensó originalmente para la Antártida, donde realmente hace frío. Con el proyecto de Máximo Kirchner se pasó de 850 mil beneficiarios a cuatro millones. Fue una decisión política, no técnica”.
Peluc también cuestionó la lógica climática del beneficio en la provincia:
“Más que zona fría, deberíamos hablar de zona caliente. El verano sanjuanino es durísimo y habría que pensar en otro tipo de ayuda”.
Además, señaló el impacto fiscal del régimen:
“No me parece justo que se subsidien regiones que no son tan frías como las del sur. Córdoba, Salta o parte de San Juan no tienen las mismas condiciones que la Patagonia, y ese subsidio se paga con un impuesto incluido en todas las boletas del gas”.
La postura del diputado libertario marca un contraste con la mayoría de las fuerzas políticas locales, que intentan sostener el beneficio ante la posibilidad de su eliminación en el nuevo esquema tarifario.
Los comentarios están cerrados.