La presencia de la ministra de Seguridad se da en medio de un conflicto del PRO en el distrito. Recibió el respaldo de clubes.

Patricia Bullrich junto al presidente del club Talleres, Andrés Fassi.
Qué dice la ley Antibarras de Patricia Bullrich
El proyecto presentado por la ministra de Seguridad impulsa la declaración de las barras «como un tipo especial de asociación ilícita». El objetivo es que sean considerados como organizaciones criminales. Además establece «la responsabilización de los dirigentes de los clubes en la actuación de estos grupos delictivos». En el caso de que colaboren con las barrabravas, ya sea entregándoles entradas o manteniendo vínculos conniventes, podrán enfrentar sanciones de hasta seis años de prisión.
Entre las penas que podrían establecerse, evalúan establecer de dos a cuatro años de prisión a quienes transporten armas o vendan entradas de protocolo. Y determinará la aplicación de «fuertes sanciones para erradicar cualquier tipo de violencia».
El texto establece la penalización de quien “tuviere en su poder, introdujere en el área de un espectáculo deportivo, guardare o portare armas blancas, piedras, botellas u otros instrumentos contundentes, artefactos químicos, de pirotecnia o cualquier otro elemento que pueda ser utilizado para intimidar, ejercer violencia o agredir, con motivo o en ocasión de tal espectáculo”.
Por otra parte, busca penalizar a dos o más personas que, mediante el uso de violencia o intimidación, “alterare el normal desarrollo de un espectáculo deportivo, provocare disturbios, amedrentare o ejerciere presión sobre protagonistas, concurrentes u organizadores, siempre que el hecho no constituya un delito más severamente penado”.
Los comentarios están cerrados.