El precio del pasaje de colectivo aumentará en San Juan a partir de julio, según confirmó este jueves la ministra de Gobierno, Laura Palma, en declaraciones a la prensa. La decisión se tomó tras el pedido de empresarios del transporte, que argumentaron la necesidad de readecuar la tarifa por los nuevos compromisos salariales acordados a nivel nacional.
“Probablemente para el mes de julio se haga el aumento, necesitamos que impacte para hacer frente a los aumentos salariales”, sostuvo Palma. Y aclaró que el objetivo es no modificar los subsidios actuales: “El Estado ya hace un gran esfuerzo cubriendo el boleto gratuito y los trasbordos”.
El presidente de ATAP, Ricardo Salvá, había adelantado horas antes en Radio Light que se reunirían con el Gobierno provincial para abordar el tema. “Nos van a convocar a la brevedad. De haber un incremento, sería menor al 10%, pero eso no lo definimos nosotros”, explicó.
Salvá también hizo referencia al conflicto con la UTA, que motivó la amenaza de paro por 24 horas para el próximo lunes. La situación se desactivó anoche, tras la conciliación obligatoria dictada por la Subsecretaría de Trabajo, lo que garantiza la normal prestación del servicio.
El empresario evitó dar precisiones sobre posibles demoras en el pago de subsidios por parte de la Provincia, aunque admitió que las empresas aún no cobraron el mes de mayo correspondiente al pasaje gratuito para estudiantes y docentes. También mencionó atrasos desde Nación en el pago de atributos sociales.
En este contexto, la actualización tarifaria parece inevitable. Desde el Gobierno aseguran que se hará con el menor impacto posible para el usuario, pero reconocen que la suba en los costos del sistema hace difícil sostener el valor actual del pasaje.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.